![]() |
![]() |
![]() |
Inicio > Asuntos Contemporáneos > España Pentálogo para fumadores (y asociados) capaces de respetar «Anna Frank fumaba, la delataron a la Gestapo cuando bajó
al bar.» España y sus cavernarios atavismos... Con la nueva ley restrictiva del vicio de fumar (ver su texto) pasa como con la abolición de las corridas antitaurinas en Cataluña: los detractores de ambas omiten hablar de lo esencial. Ya sólo eso refleja su carencia de argumentos reales (¿y su mala conciencia?). Pérez-Reverte, Francisco Rico, Almudena Grandes, Alfonso Ussía... Da igual que se trate de escritores (incluso académicos) o periodistas. Da igual que sean de la ultraderecha sistémica o progres "reveníos" (la base es, en ambos casos, pagana en el peor de los sentidos). Da igual que se hayan tomado la molestia de leer el texto de la ley o que hablen a la contra por pura inercia.
Incluso uno de ellos, el pobre Rico, llega al extremo de mentir sobre su condición de no fumador para avalar sus "argumentos", y se queja luego de que algunos lectores se lo echen en cara... Con estos "intelectuales", los mismos que a la vez callan ante las aberraciones del Sistema (como ésta), ¿alguien se sorprende de que el Poder (el duro, el sistémico, el real) medre a sus anchas entre nosotros? Pero gracias a Dios, incluso en España cabe encontrar algo de cordura. Además de colectivos de no fumadores cada vez mejor organizados, también se pueden leer reflexiones inapelables como ésta aparecida en La Excepción y otras no menos juiciosas y razonables (p. ej. 1, 2 y 3). Con todo, ya que en este triste país cualquier
reforma positiva nunca tiene el futuro seguro, todo esfuerzo será poco con tal
de defenderla. Para ello se ha de apelar en especial al buen sentido de los
fumadores (que sin duda lo tienen, por lo común, en dosis mayores que los
"intelectuales"). De ahí el presente... Pentálogo I Conoce y reflexiona antes de descalificar la ley sobre el
tabaquismo Entre tanta demagogia periodística y/o intelectualoide, quizá te has llegado a creer que la nueva ley contra la adicción al tabaco es "liberticida". Por eso, en vez de precipitarte a denostar la nueva ley, conviene que la leas para conocer cuál es su motivación expresa y real. II Si lo haces, podrás descubrir que no pretende violar el derecho (?) del fumador a fumar, sino proteger el derecho de los no fumadores a no fumar y, en un plano más general, la salud de todos. Por cierto, ¿sabías que cada año mueren como mínimo 700 españoles debido a la exposición involuntaria al aire contaminado por humo de tabaco? ¡Casi tantos como los muertos causados por ETA (839) en sus más de cuarenta años de asesinatos! ¿No justifican estas estadísticas la ley, así como la denuncia a quien la incumpla? Y sin llamar a ésta, malévola y torticeramente, "delación". III Como, a pesar de fumar (un hábito profundamente irracional), eres capaz de ser tan racional como cualquier otra persona, quizá no te cueste mucho comprender que el aire natural y más saludable no contiene humo de tabaco. Ni asumir que el derecho a fumar (?) nunca puede ponerse al mismo nivel que el derecho a la salud. Sobre esa base, también serás capaz de admitir que quienes creasteis el problema (dicho sea sin ánimo de personalizar) fuisteis los fumadores, al arrojar humo de tabaco sobre espacios que no lo tenían, incluidos vuestros pulmones. Espero que no pretendáis ahora obligarnos a compartir ese problema a quienes no lo hemos creado. Y esto lo digo sin desprecio, animándote a adoptar la mejor solución para todos: dejar de fumar. IV Si eres hostelero y piensas que la ley te arruinará, quizá
te venga bien pensar que la salud está Aunque te vendrá bien igualmente preguntarte si no exageras. Como acaso lo vienen haciendo unos cuantos colegas tuyos que se declaran arruinados... ¡desde el mismo día en que la ley, que no lleva ni un mes vigente, entró en vigor!, o poco menos. Declaración estrambótica si se piensa que, pese a todo, los no fumadores son la gran mayoría. Es cierto que no todos ellos serán activamente contrarios al humo del tabaco, pero muchos –como yo– estarán más dispuestos a visitar vuestros locales si el aire no es tan tóxico. Además, la evidencia empírica (incluso de países similares al nuestro, como Italia) no avala vuestros temores. Muchos empresarios también se quejan de la Ley de de Prevención de Riesgos Laborales, pues les conlleva un aumento de costes y una "perdida de tiempo y de operatividad" de sus trabajadores. De hecho, no es casualidad que el país en el que tanto se ha protestado por la actual Ley Antitabaco sea el mismo en el que miles de empresarios se saltan la normativa de seguridad, y el mismo que se encuentra a la cabeza de accidentes de trabajo en Europa. La normativa antitabaco también es una cuestión de seguridad, por cierto, así como de higiene. V No deseo que te suicides tragando humo, pero si te empeñas
en hacerlo, En general, soy tan contrario al suicidio como al homicidio, así como amante de la vida y la salud. De una vida en libertad. Libre de la esclavitud a esa droga envuelta en canutillos blancos. Y del humo tantas veces impuesto por quienes la consumís. Acceder a El Blog de Cordura |
[Portada] | [Presentación]
| [Índice General]
[Actualidad] | [Asuntos
Contemporáneos] | [Nuestras
Claves] | [Reseñas]
copyright LaExcepción.com
laexcepcion@laexcepcion.com
Es nuestra intención contestar todos los mensajes
recibidos en LaExcepción.com.
Dado que nos llega mucho correo-basura, es
posible que alguno de ellos se pierda,
por lo que si no se recibe respuesta en un plazo breve,
rogamos se insista e incluso se escriba a varias de nuestras
cuentas a la vez.