|
Diciembre 2010 |
|
Argentina condena por segunda vez al ex dictador Videla a cadena perpetua
El Mundo, 23.12.10
El ex dictador argentino Jorge Rafael Videla
(1976-1981) fue condenado este miércoles a prisión perpetua en un penal común
como autor mediato de crímenes contra la Humanidad, la ejecución sumarísima y
torturas seguidas de muerte de 31 presos políticos que en 1976 estaban
encerrados en una cárcel de la provincia de Córdoba (centro).
Esta es la segunda condena a perpetua que
recae sobre el ex general, de 85 años, pues ya había recibido igual castigo en
el histórico juicio a las Juntas Militares, en 1985, conocido como 'el
Nüremberg argentino'. Aunque en 1990 fue indultado por el entonces presidente
Carlos Menem y en 2008 la Corte Suprema revocó ese perdón y lo envió a prisión
preventiva. […]
Los militares declararon una cacería entre
1976 y 1983 contra la guerrilla, que en verdad abarcó a cualquiera con ideas de
izquierda o populista. […] Los organismos de derechos humanos aseguran que
durante la 'guerra sucia' hubo 30.000 desaparecidos, la gran mayoría en el quinquenio
(1976-1981) en que Videla ocupó la Casa Rosada. […]
El ex dictador deberá seguir purgando sus
culpas en la cárcel porteña de Villa Devoto, aunque cada tanto saldrá de allí
para afrontar, al menos, otros tres juicios orales y públicos por sus
aberrantes crímenes. […]
La provincia de Quebec prohíbe enseñanza religiosa en guarderías públicas
Univision.com, 17.12.10
La provincia canadiense
francófona de Quebec anunció este viernes que de aquí en más estará prohibido
enseñar principios religiosos en las guarderías subvencionadas y en los centros
públicos que reciben niños de menos de cinco años.
Esta decisión, incluida
en una directiva presentada por la ministra quebequense de la Familia, Yolande
James, ocurre un año después de la aparición de reportajes sobre guarderías
subvencionadas por el gobierno de la provincia en las que se enseñan principios
del islam y el judaísmo.
Las guarderías
concernidas –un centenar en Quebec– tendrán hasta el 1 de junio
próximo para modificar sus programas. Si no lo hacen, perderán las subvenciones
estatales, lo que prácticamente les impediría sobrevivir ya que esas ayudas
cubren el 80% de sus presupuestos. […]
Un policía fuera de servicio salva a un hombre que cayó a las vías del Metro
ABC, 4.12.10
Puerta del Ángel. El héroe se llama Ángel. Y,
desde luego, se comportó como un verdadero ángel de la guarda […]. El agente
quiere mantenerse lejos de los «flashes» y ha declinado hablar con los medios
de comunicación.
Sin embargo, esta es la historia […].
Alrededor de una quincena de personas se encuentra en uno de los andenes de la
estación de Puerta del Ángel. En el de enfrente, puede verse a un varón,
español y de 41 años, en una extraña actitud. […]
En su vagar, el hombre se dirige
peligrosamente al borde del andén, cuando en el luminoso avisan de que falta un
minuto para que el siguiente convoy llegue. […] En ese momento, el hombre da un
paso hacia atrás, y otro, y otro... Rebasa la marca de seguridad del filo del
andén y, como el plomo, cae.
Su espalda choca con las vías y, casi al mismo
instante, comienzan las escenas de pánico entre quienes se han percatado de lo
ocurrido. […] Pero, entre el gentío, surge el milagro. Es Ángel, un joven de 30
años que juró su cargo como policía nacional el pasado octubre […]. A esa hora,
las 11.20, se dirige con su novia a realizar algunas compras navideñas. Pero,
lo que no sabía realmente, es que a donde se dirigía era a salvar una vida
poniendo la suya propia en evidente peligro. Porque salta a las vías con una
tranquilidad pasmosa y, casi de manera instintiva, agarra al hombre tirado y
evita que sea arrollado por sólo unas décimas de segundo. Luego, lo toma en
brazos y, tras un tropezón, lo saca del andén. […]
|
Noviembre 2010 |
|
Rusia reconoce que la matanza de Katyn fue ordenada por Stalin
AFP, 28.11.10
El Parlamento ruso admitió este viernes que la
matanza de miles de oficiales polacos en 1940 en Katyn fue ordenada por Stalin,
en el primer reconocimiento oficial inequívoco de la responsabilidad de Moscú,
que en la actualidad está en fase de acercamiento con Varsovia. […]
“La responsabilidad de esta matanza fue atribuida
en la propaganda soviética a los criminales nazis, lo que alimentó la cólera,
la amargura y la desconfianza del pueblo polaco”, añade el texto de la
declaración.
El Parlamento ruso expresa “su profunda compasión
a todas las víctimas de esta represión injustificada, a sus familias y
allegados”, prosigue.
“Es un texto histórico para las relaciones
ruso-polacas, pero lo es aún más para nosotros mismos”, comentó el jefe de la
comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Konstantin Kossachev. […]
Líderes musulmanes apoyan campaña para salvar a Asia Bibi
ACI, 20.10.10
[…] En declaraciones a la agencia Fides, los
líderes musulmanes del “Jinnah Institute” de Islamabad, que trabaja por la
construcción del Estado de Derecho y de la democracia en Pakistán. También
manifestó su apoyo a la campaña, Ali Jinnah, padre de la Patria y redactor de
la Constitución nacional.
“Asia
Bibi es otra víctima del prejuicio que prevalece en nuestras
instituciones. Si todas las instituciones estatales, incluidos los magistrados
y el sistema judicial, son incapaces de proteger a las minorías de los abusos,
es un problema grave, que los hace cómplices de estos martirios”, advirtió
Sherry Rehman, miembro del Parlamento y presidenta del “Jinnah Institute”.
Rehman indicó que “desde hace más de veinte
años, la ley sobre la blasfemia es manipulada y utilizada como un instrumento
de dominación sobre las comunidades más débiles. Ha llegado el momento de
abolirla”.
No es la primera vez que voces moderadas piden
la derogación de la ley de blasfemia. […]
California rechaza legalizar la marihuana
Diario de Avisos, 3.11.10
Los californianos votaron este miércoles en
contra de legalizar la marihuana para uso recreativo en ese Estado, un
resultado que puso fin a una intensa campaña que fue seguida con gran interés
dentro y fuera de las fronteras de EE.UU.
El resultado, basado en datos oficiosos
proyectados por los medios de comunicación del país, coincidió con el
anticipado por los últimos sondeos, que mostraban una oposición mayoritaria a
despenalizar esa droga. […] |
Octubre 2010 |
|
La trilateralista
Jiménez, derrotada en las primarias del PSOE de la Comunidad de Madrid
LaExcepción.com, 4.10.10
Trinidad
Jiménez, ministra de Sanidad del gobierno de Rodríguez Zapatero, ha sido
derrotada por su rival Tomás Gómez en las elecciones primarias que ha celebrado
su partido para la designación del candidato a la presidencia de la Comunidad
de Madrid.
Jiménez, miembro de la Comisión Trilateral, es la
principal responsable en España de la gestión del asunto de la gripe A(rtificial).
|
Septiembre 2010 |
|
Prohíben declarar el municipio de La Estrella (Antioquia) como santuario, en homenaje a la Virgen de Chiquinquirá
CM&, 27.9.10
La Corte Constitucional [de Colombia] advirtió
que el Estado debe ser neutral en materia religiosa, sin preferencias entre un
credo y otro, tal y como lo impone la carta política.
El pronunciamiento del Alto Tribunal fue hecho
al declarar inconstitucional un Proyecto del Ley del Congreso, que pretendía
declarar al municipio de La Estrella, Antioquia, como ciudad santuario en conmemoración
a los 50 años de la coronación de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
La corporación encontró que el Proyecto
configuraba un claro favorecimiento del Estado a la iglesia católica, lo cual
es contrario al principio de neutralidad dentro de un Estado laico como el
colombiano.
“La denominación de santuario tiene un sentido
predominantemente religioso, que se superpone a otros usos en contextos
culturales e incluso históricos. La declaración del legislador quebranta la
neutralidad estatal”, indica la sentencia.
La Corte también rechaza el argumento según el
cual ese reconocimiento al municipio de La Estrella se fundamenta en el hecho
de que el catolicismo es actualmente la religión mayoritaria.
Según los magistrados, esa afirmación
contraría radicalmente el principio de secularidad que debe inspirar el actuar
de los poderes públicos al interior de un Estado laico, frente a cualquier
religión.
El parque Primo de Rivera llevará el nombre de José Antonio Labordeta
Heraldo de Aragón, 21.9.10
El alcalde
de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha confirmado que el Gobierno de la ciudad
aprobará el próximo jueves que el Parque Primo de Rivera lleve el nombre de
José Antonio Labordeta.
Belloch ha
avanzado que en la próxima reunión ordinaria del Gobierno, el jueves, propondrá
que este espacio verde de la ciudad deje de llamarse Parque Primo de Rivera
para denominarse Parque Grande José Antonio Labordeta.
“Me parece
que es la decisión correcta y espero que el Gobierno lo ratifique así, porque
es difícil encontrar un aragonés que haya tenido mayor repercusión en las
últimas décadas”, ha subrayado el alcalde. […]
Los bares y restaurantes vascos quedarán “libres de humo” en 2011
EITB.com, 7.9.10
El Consejo
de Gobierno del Ejecutivo vasco ha aprobado la Ley antitabaco, que prohibirá fumar en
todos los espacios cerrados de uso público y en las zonas
ubicadas fuera de un local cerrado que estén cubiertas por techo o paredes en
más del 50% de su superficie. La norma podría entrar en vigor en enero de 2011.
La decisión
afectará también a la publicidad y promoción, venta y suministro, consumo y régimen
sancionador.
Según ha
indicado la consejera de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, Gemma Zabaleta,
su Departamento asumirá todos los trámites sancionadores "para hacer
cumplir la ley". Lo que se recaude por sanciones por incumplimiento
de la misma se destinará al desarrollo de estrategias para la prevención de
drogodependencias.
Zabaleta ha
subrayado que el objetivo del Gobierno es "proteger la salud de todos sus
ciudadanos, especialmente la de los profesionales de la
hostelería y la de los menores que comparten esos espacios". [...]
El Gobierno de Sarkozy reconoce un seguimiento masivo de la huelga
El Mundo, 7.9.10
[…] Cientos de miles de personas se han
manifestado en diferentes ciudades de Francia contra el proyecto del presidente
del Gobierno. A las cinco de la tarde, la agrupación de sindicatos CFDT había
contabilizado 2,5 millones de manifestantes en todo el país, según revela el
diario 'Libération'. Aunque el Gobierno galo habla de la cifra menor de 1,1 millones, reconoce el seguimiento masivo de la huelga. […]
Los
sindicatos franceses escenifican este martes su rechazo con paros y manifestaciones
en todo el país contra la impopular
reforma de las pensiones que Sarkozy dice estar decidido a implementar.
[…]
François
Chereque, líder de la confederación
sindical CFDT, declaró a la prensa local que el Gobierno cometerá un
error si ignora lo que se espera sea “la mayor asistencia [a las manifestaciones]
en una década”. […]
Un bebé dado por muerto por los médicos despierta gracias a
las caricias y palabras de su madre
ACI, 1.9.10
Jamie Ogg es un milagro para los australianos.
Nació antes de los siete meses de gestación, era tan frágil que los médicos lo
dieron por muerto y lo entregaron a su madre para el primer y último abrazo. […]
Kate dio a luz a sus mellizos Emily y Jamie a las 27 semanas de embarazo. La
niña sobrevivió sin mayores complicaciones, pero los médicos creían que el
varón no tenía posibilidades de sobrevivir.
Durante 20 minutos trataron de que el bebé
respirara por su cuenta y como no lograron su cometido lo declararon muerto y
entregaron el cuerpo a Kate y David para una despedida privada. […] Después de
dos horas de estar con su madre, quien no dejó de hablarle y acariciarlo, Jamie
comenzó a dar signos de vida. Aunque una enfermera le dijo que se trataba de un
reflejo, Kate le ofreció leche materna con el dedo, y tras ese contacto, el
niño comenzó a respirar con regularidad para asombro de todos.
“Le dije a mi mamá, que estaba allí, que él
todavía estaba vivo. Luego tendió la mano y agarró el dedo. Abrió los ojos y
movió su cabeza de lado a lado”, agrega sosteniendo a Jamie ahora de cinco
meses de vida. […]
|
Julio 2010 |
|
El juez pide detener a los militares de EEUU del caso Couso
Yahoo! Noticias, 29.7.10
La Audiencia Nacional ordenó el jueves la
busca y captura de tres soldados estadounidenses implicados en la muerte del
cámara español de televisión José Couso, que murió en 2003 durante la guerra de
Irak, en un nuevo giro de un caso que ha sido abierto y cerrado en varias
ocasiones.
En el auto
judicial, el juez Santiago Pedraz pide que el sargento
Thomas Gibson, el capitán Philip Wolford y el teniente coronel Philip de Camp
ingresen en prisión y sean extraditados a España para responder por el
fallecimiento de Couso, cámara de Telecinco que murió por un disparo de un
tanque del Ejército estadounidense cuando se encontraba filmando desde una
habitación del hotel Palestina de Bagdad.
“Los hechos (..) pueden ser constitutivos de
un delito contra la comunidad internacional (..) dado el ataque a población
civil con la causación de la muerte del Sr. Couso y el acto o amenazas de
violencia con la finalidad de aterrorizar a la población civil o los
periodistas”, señala el auto, que dice que concurren “motivos bastantes” para
creer “responsables criminalmente” a los soldados estadounidenses. […]
Cataluña prohíbe las corridas de toros
Yahoo! Noticias, 28.7.10
El Parlamento de Cataluña hizo historia el
miércoles al votar a favor de prohibir las corridas de toros, polémica seña de
identidad de España que a partir de 2012 será ilegal en una comunidad autónoma
donde la negativa del Tribunal Constitucional a reconocerla como nación ha
avivado los sentimientos.
La iniciativa legislativa fue aprobada por 68
votos a favor y 55 en contra. Nueve diputados se abstuvieron.
“Se ha escuchado el grito de una sociedad que
se replantea sus propias tradiciones”, dijo Anna Mulá, de la plataforma Prou! (¡Basta!),
que propició el debate parlamentario gracias a la recogida de 180.169 firmas.
“Más allá de la tradición y la plasticidad,
sobre la arena se mata a un ser vivo (que cuenta) con un sistema nervioso. Si
somos capaces de acabar con la crueldad seremos capaces de acabar con la
brutalidad del mundo”, añadió Mulá durante su intervención previa a la
votación. […]
|
Junio 2010 |
|
Judíos de Alemania preparan un barco de ayuda a Gaza
El Mundo, 10.6.10
Judíos de Alemania preparan un barco
de ayuda humanitaria con destino a Gaza, que tiene previsto salir
a finales del mes de julio, según ha indicado este jueves
una responsable de la iniciativa en Berlín.
“La lista de los pasajeros no ha sido todavía
elaborada, pero tenemos muchísimas peticiones de todas partes del mundo”,
ha declarado a la radio Deutschlandfunk, Edith Lutz, quien se encarga de este
proyecto, organizado por la sección alemana de la red 'Judíos europeos por una
paz justa' en Oriente Próximo.
Entre las
personas interesadas figuran “varias israelíes”, aparte de que han recibido “numerosos
mensajes de apoyo procedentes de Israe”.
Tras el abordaje
de comandos israelíes el pasado 31 de mayo a la llamada
'Flotilla de la Libertad', “nuestra acción es más urgente que nunca”,
ha asegurado Lutz. El asalto de mayo costó la vida a nueve personas, todas
ellas de origen turco.
La carga que llevará el barco estará destinada
principalmente a los niños: material escolar, juguetes, ropa e
instrumentos musicales. […]
|
Abril 2010 |
|
En África subsahariana hay dos cristianos por cada musulmán,
y se llevan bien
La Razón, 21.4.10
Un estudio del Centro de Investigación Pew a
partir de 25.000 entrevistas en África, citado por la agencia Fides, calcula
que en el África subsahariana el número de cristianos de las distintas
confesiones dobla al de musulmanes. En estos países, según el estudio, los adherentes
de cada religión tienen buena opinión de los de la otra, registran poca
hostilidad mutua y lamentan el poco conocimiento que unos tienen de otros.
Muchos africanos ven con peligro el extremismo religioso. En Ghana, Sudáfrica,
Uganda y Zambia, hay más personas preocupadas por el «extremismo cristiano» que
por el musulmán. En Uganda se refieren, sobre todo, a la guerrilla del
«Ejército de Resistencia del Señor», una mezcla sincrética de brujería y
violencia con un barniz de lenguaje cristiano.
|
Marzo 2010 |
|
Los alumnos vascos tendrán que escuchar a víctimas de ETA
El País, 31.3.10
La apuesta del Gobierno vasco por la
sensibilización social contra el terrorismo dio ayer un paso más al aprobar el
nuevo currículo de Educación Primaria y Secundaria en el que, entre otras
materias, se establece como obligatorio que todos los centros educativos acojan
en sus aulas los testimonios de las víctimas de ETA. […]
El documento que guiará los contenidos de la
educación básica vasca recoge el rechazo a la violencia de ETA, a la que define
como “violencia ilegítima”. Entre sus objetivos sitúa el respeto a los derechos
humanos y “la obligación de los centros de procurar la comprensión hacia las
víctimas”. […] Celaá ya había explicado con anterioridad que recogerán
testimonios de todas las víctimas de la violencia, tanto de las de ETA como de
los GAL, y aseguró que la iniciativa “no busca politizar la educación, sino que
los alumnos adquieran valores fundamentales para su formación como personas”.
Aunque ayer no profundizó en el tema, el
Departamento de Educación explicó que los testimonios de las víctimas se
integrarán tanto en la red pública como en la concertada, y los alumnos serán
evaluados sobre el conocimiento que adquieran en torno a la cuestión del
sufrimiento de las víctimas. Los profesores que den la asignatura recibirán formación
específica sobre esta materia. […]
|
Enero 2010 |
|
Un guardia de Guantánamo y dos presos, de la enemistad mortal a la amistad virtual
El Mundo, 15.1.10
[…] Tras varios años de contacto, el
estadounidense Brandon Neely ha viajado a Londres para verse cara a
cara, tras siete años, con Rural Ahmed y Shafiq Rasul, dos ciudadanos británicos
que estuvieron detenidos en Guantánamo casi tres años, durante los cuales
fueron torturados y humillados.
“Es algo en lo que he pensado cientos y
cientos de veces”, confirmaba Neely a la BBC, que organizó el reencuentro. “Me
gustaría pedir disculpas en persona”.
Veterano de la guerra de Irak, Neely fue
policía militar entre 2000 y 2005, y pasó una época destinado en Guantánamo.
Disgustado por las condiciones en el centro de detención y por los “horrores”
que vio durante su posterior tiempo en Irak, el ex guardia se unió a la
asociación de Veteranos en contra del conflicto tras su salida del Ejército.
Según Neely, hace unos años se encontraba
buceando por la red social de Facebook cuando se le ocurrió buscar a algunos de los
reclusos que antiguamente habían estado bajo su custodia.
Aunque pensó que era poco probable que tuviera una recepción favorable, tras encontrar
los perfiles de Ahmed y Rasul decidió enviarles mensajes pidiendo perdón por su
papel en el tiempo que ambos pasaron detenidos. Pese a su poca esperanza, a las
pocas horas Neely
recibió un mensaje conciliatorio de Rasul. De los mensajes iniciales pasaron a la amistad mutua, y de ahí a
la reunión en Londres hace unos días. […] Neely, quien reconoce los malos tratos
que los presos sufrieron bajo su guardia, aprovechó la reunión para pedir
perdón a Ahmed y Rasul, quienes fueron puestos en libertad sin cargos en 2004.
“Siento muchísimo la manera en que os tratamos y las condiciones en las cuales os mantuvimos”, dijo el ex guardia, emocionado.
“Yo tengo tanta culpa como las otras personas allí, porque formé parte de ese
sistema y ayudé meteros en jaulas. Y yo, personalmente, quiero pediros perdón
por lo que pasó”.
Rasul y Ahmed –quienes han emprendido
una acción judicial contra el ex secretario de Defensa de EEUU Donald Rumsfeld– agradecieron las palabras de
Neely, aunque insistieron en que no es él quien debe pedir perdón. […] “No es
tu culpa, Brandon”, añadió Ahmed. “Es el Gobierno el que
tiene la culpa y el que debe pedir perdón”. |
|