Apostillas / Febrero y marzo
de 2004 © LaExcepción.com
La información de los medios, usualmente tan sesgada,
requiere un mínimo contrapunto. A riesgo de introducir nuestros
propios sesgos, en La Excepción hemos decidido dárselo.
Tras la victoria socialista,
“cambios” en el sector: el cese de Anson, El Mundo se posiciona, y
el dilema dentro de ABC Periodista Digital,
25.3.04
La inesperada victoria socialista en las elecciones generales
está empezando a provocar tormentas en el mundo de los medios de
comunicación. La primera ha sido el cese de Luis María Anson
como Presidente del diario La Razón, sustituido por Mauricio Casals,
mano derecha de José Manuel Lara. Pero hay más. […]
LA INTERPRETACIÓN DE HISPANIDAD.COM
La nota que publica Hispanidad.com, el online de José Eulogio
López, comienza con uno de esos chascarrillos que corren desde
hace mucho por los medios reporteriles:
“Un veterano periodista, que ha trabajado a las órdenes de ambos
definía así al tándem Luis María Ansón-Pedro J. Ramírez: “Se parecen
mucho. Ambos venderían a su madre por una noticia, ambos son
inteligentes y tienen un gran sentido periodístico. Ambos han sido
los únicos capaces de sacar adelante dos diarios en un sector
cerrado. Se parecen mucho, y sólo percibo una diferencia: Ansón es
buena persona”. […]
‘Ergo’: Una buena persona puede vender a su madre
por una noticia (¡ay, Eulogio y compañía…!).
Son, por lo demás, vergonzosas, pero habituales
en España, las “tormentas” que el cambio de gobierno ya ha provocado
en la prensa. Eso sí, luego todos seguirán pregonándonos su
independencia. LEx
El rito católico del funeral oficial
irrita a las religiones minoritarias Periodista
Digital, 24.3.04
Luto pero también polémica en el funeral de Estado que se
celebrará hoy en memoria de las víctimas del atentado del 11 de
marzo en Madrid. La misa católica en la catedral de La Almudena
ha crispado a los representantes de las confesiones minoritarias,
que han defendido, sin éxito, un funeral no confesional en un
recinto civil. O, en todo caso, un acto interconfesional. Lo
cuenta Montse Martínez en El Periódico.
Son ya más de 25 años de vigencia de la
Constitución, y aún resuenan las loas “de rigor” por la efemérides…
Pero el hecho es que España sigue siendo un estado confesional a
pesar de nuestra carta magna, tan alabada como maltratada por la
aburrida propaganda institucional. (Y mientras tanto, el Defensor
del Pueblo se entretiene llamando “antisemitas” a los antisionistas;
ver, más abajo, “Múgica acusa de ‘antisemitas’…”). LEx
Hamas. Israel no se
rinde Libertad Digital, 24.3.04 Lucrecio
No hay vías intermedias. En una guerra, se vence o se es
vencido. Y hacer retóricas humanitarias con eso es peor que obsceno:
es asesino. […]
Nada se parece más a las imágenes de hierros retorcidos y
cadáveres mutilados del 11 de marzo en las estaciones de Atocha y
del Pozo del Tío Raimundo que las imágenes de hierros retorcidos y
cadáveres mutilados que han ido dejando los terroristas suicidas de
Hamas en los autobuses israelíes, en estos últimos años. Israel
lucha y devuelve golpe sobre golpe, desde hace ya medio siglo.
España se rinde, por referéndum, a la primera embestida de los
asesinos. Es la única diferencia. […]
Simplismo bipolar quintaesenciado (ver Los
hinchas políticos y el nuevo fascismo): “O con los míos, o
contra los míos”, no hay más que blanco y negro, la escala de grises
no existe (la posibilidad de trascender tanta basura, mucho menos).
Y claro, es la típica profecía que se autocumple: cuando se cierran
todas las demás vías (comprensión mutua, diálogo, perdón, mano
tendida) sólo queda la guerra. Pero ya sabemos que los nuevos
fascistas de la Brigada
Antiprogre comparten con los antiguos, pero también con los
neofascistas, esa exaltación de la guerra. Al punto que (véase el
primer párrafo subrayado) el autor de estas líneas considera que lo
“asesino” es no hacerla, o dejarla a medias (!!??).
Con todo, lo que todavía no nos ha proporcionado
el “filósofo” Gabriel Albiac, alias “Lucrecio”, es la justificación
ética de la guerra. Devenido simple propagandista, quizá él no la
necesite, pero son muchos en todo el mundo los que aún esperan que
se anime a revelarla. LEx
La Iglesia Metodista acepta por
primera vez a una pastora lesbiana Religión
Digital, 22.04.04
Karen Dammann, la pastora de la Iglesia Metodista Unida que ha
revelado su homosexualidad, podrá seguir ejerciendo, tras
absolverla el pasado sábado de toda culpa un tribunal eclesiástico
de 13 personas. Lo cuenta isabel Piquer en El País.
[…]
Vaya, no contentos con violar la Palabra de Dios
relativa a la homosexualidad (ver 1 Corintios 6: 9), estos
metodistas, otrora bíblicos, se arrogan el derecho a perdonar
pecados que aquélla condena. Dicho en otras palabras: el proceso de
romanización de buena parte del metodismo continúa imparable, y con
serias perspectivas de concretarse en una unión orgánica (ver Ecumenismo
cristiano). Al menos la Iglesia Católica Romana se muestra firme
en la cuestión homosexual, y es al final la firmeza lo que atrae a
tanto veleidoso. LEx
Ningún alto dirigente del PSOE
asistió ayer a las marchas contra la guerra Periodista
Digital, 21.3.04
Ayer, en el primer aniversario del inicio de la invasión militar
que acabó con el régimen de Sadam Husein, muhcos españoles
-al igual que ciudadanos de bastantes países del mundo- salieron a
las calles para protestar contra la guerre y ocupación de
Irak. Fueron bastantes, pero muchos menos que hace un año y a
diferencia de lo que ocurrió entonces, escasearon los dirigentes
políticos de relieve en la cabecera de las marchas. El PSOE,
vencedor en las últimas elecciones, no mandó en madrid más que a dos
pesos ligeros - Leire Pajín y Trinidad Jiménez-
y en Barcelona, la figura fue Carod Rovira. […]
Emilio Botín dice que Zapatero será
un «gran presidente» y alaba su plan
económico Periodista Digital, 20.3.04
Emilio Botín ha sido el primer banquero que ha acudido
presto a respaldar a José Luis Rodríguez Zapatero, vencedor
en los comicios del pasado domingo. […] La victoria del líder
socialista, a su juicio, «le permitirá gobernar». «Se
seguirá la línea económica emprendida por el anterior Gobierno
[…].
“Desaparece” de la Web del PSOE el
programa electoral http://www.noticiasdot.com/,
17.3.04
[…] El domingo por la noche, cuando ya se confirmaba la
posibilidad de que el PSOE ganase las elecciones al Congreso de
Diputados, desapareció misteriosamente del sitio oficial el Programa
que este partido habido presentado a los votantes para solicitar su
voto. […]
La web puedoprometeryprometo.com se ha encargado de
rescatarlo y ponerlo a disposición de todos los internautas.
[…]
Por supuesto, estas noticias se comentan solas.
Pero para un análisis de perspectivas, ver Zapatero
presidente: ¿más de lo mismo? LEx
Mensaje “ecuménico” católico: cuidado
con las “sectas protestantes y evangélicas”
ACPress.net, 19.3.04
El padre Michael Hull, profesor de Teología en varias
facultades de Nueva York, pronunció una videoconferencia mundial
de teología organizada por la Congregación para el Clero sobre
«La Iglesia, la Nueva Era y las sectas», el pasado 29 de febrero. El
mensaje se centró en las “sectas evangélicas y
protestantes”.
“La amenaza de las sectas a la Iglesia (católica) es motivo de
tristeza en el mundo moderno”, dijo. El Vaticano, siguió, ha
respondido a esta tremenda situación intentando entender los nuevos
movimientos religiosos en una serie de documentos, y en particular
«Sectas o Nuevos Movimientos Religiosos: Un desafío pastoral» (3 de
mayo de 1986). Igualmente, expresó Hull, “el Papa ha prestado
particular atención a la Iglesia católica de América Latina,
donde millones de católicos se han convertido a sectas
protestantes”. […]
Lo peor es que la ironía que refleja el titular
de ACPress (un medio protestante) expresa quizá, más que rechazo, un
anhelo por entrar en el ecumenismo papista, a la vez que cierta
frustración por las bofetadas recibidas (ver Ecumenismo
cristiano). LEx
Michael Portillo en Channel Four:
“España es el primer país donde Al Qaeda ha conseguido nombrar
gobierno” El Confidencial.com, 17.3.04
[…] Lo dijo el lunes 15 Michael Portillo, político
conservador británico de ascendencia española, en un debate en la
cadena Channel Four: “España es el primer, y de momento
único, país donde Al Qaeda ha conseguido nombrar Gobierno”.
El terrorismo islamista ha hecho un experimento de alcance
geopolítico, con un resultado que ni en la peor de sus ensoñaciones
asesinas hubieran podido imaginar: con la sangre de 200 muertos han
logrado forzar un cambio político drástico en una de las naciones
desarrolladas de Occidente.
La conclusión es clara: basta repetir el experimento en
otros países, cuando se hallen en periodo electoral, para lograr los
mismos y demoledores efectos que en España, sobre la base de un
electorado que, sobrecogido por la dimensión de la tragedia, se
olvida de la razón para votar con el sentimiento.
De modo que los españoles hemos introducido potentes
incentivos para animar a los terroristas a seguir adelante con su
macabra tarea: resulta que el asesinato masivo funciona. […]
Es un hecho triste y perverso que el terrorismo
influye en las elecciones, como la guerra y como muchas otras
circunstancias macabras. Pensemos, por ejemplo, cuánto pesó
electoralmente el atentado de ETA que sufrió Aznar antes de las
elecciones de 1996. O imaginemos que hubiera habido elecciones en
Estados Unidos poco después del 11-S; sin duda las habría ganado
Bush, quien alcanzó la presidencia en 2000 con unos resultados
cuando menos precarios (si no dudosos… o fraudulentos). En tal caso,
Portillo y similares ¿habrían afirmado, acusadoramente, que Bush
ganaba gracias al terrorismo internacional?
Algunos siguen el principio: “Si lo hacen los
míos, está bien; si lo hacen los adversarios, está mal”.
LEx
Los terroristas islámicos amenazan
con llenar de sangre Francia, como hicieron en España, por haber
prohibido el velo en la escuela pública Periodista
Digital, 17.3.04
[…] No importa que el Gobierno francés se opusiera con vigos a
la invasión de Irak o que su presidente, Jacques Chirac, plantara
cara a George Bush. A la hora del terror, los terroristas no
hacen distinciones, ni matices. Prueba de ello es que Los Servidores
de Alá amenazan con “sumergir a Francia en el terror y los
remordimientos y hacer rebasar la sangre más allá de sus fronteras”.
[…]
El sombrío mensaje figura en una misiva enviada al menos a dos
diarios franceses y dirigida al primer ministro, Jean-Pierre
Raffarin. Lleva la firma del terrorista checheno que secuestró a
cientos de personas en un teatro de Moscú, en octubre del 2002, y
murió en la carnicería que se produjo durante el asalto de las
tropas del Kremlin. En la carta, el grupo acusa a Francia de haber
entrado en la “lista de los enemigos más encarnizados del Islam”
debido a la adopción de la ley contra el velo islámico. […]
Parece que se reeditan, a gran escala, las viejas
‘fatwas’ jomeinistas… La ultraviolencia sin escrúpulos se consolida
como signo de los tiempos. Es el dorado fruto del proceder de los
fanáticos de ambos bandos, pero también de los cínicos que alientan,
artificial e interesadamente, el choque de civilizaciones.
LEx
Los musulmanes temen que se desate
una ola de xenofobia Periodista Digital,
13.3.04
Algunos escucharon insultos y los presos marroquíes recibieron
contundentes amenazas: «Si es Al Qaeda, os vamos a matar». Lo cuenta
Ana del Barrio en El Mundo. […]
La comunidad islámica reza para que la red Al Qaeda no haya
sido finalmente la autora de la masacre y teme que se desate una
ola de xenofobia en España. […]
En las situaciones-límite, individuales o
colectivas (11-S, 11-M) se descubre la verdadera catadura humana. Y
es entonces cuando la necesidad de chivos expiatorios, en tantos
infelices devorados por la culpa, se hace más manifiesta.
Pero hay una alternativa que no requiere tales
chivos, sino un Cordero (Mateo 11: 28). LEx
Aznar: 'Los terroristas han matado a
muchas personas por el mero hecho de ser españoles' El
Mundo, 11.3.04
El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha comparecido poco
antes de las 15.00 horas para hacer una declaración institucional
sobre los atentados perpetrados en Madrid. Aznar, de luto y
visiblemente emocionado, ha asegurado que los terroristas “han
matado a muchas personas por el mero hecho de ser españoles. Es un
asesinato masivo”. “Los terroristas –ha dicho– han querido provocar
todo el daño posible”. […]
Eran, todavía, las primeras horas de la
manipulación, en pleno 11-M… Enseguida sabríamos lo absurdo de esta
declaración que, justamente por no citar de manera explícita a
ETA (con la premeditación que ello implica), tenía una impronta
más electoral. LEx
Proveedores como Yahoo y Goodmail también estudian cobrar
cada envío mediante un sello virtual Microsoft promueve el e-mail de pago para frenar
el correo basura Periodista Digital, 10.3.04
Pagar por enviar correos electrónicos. Ésa es la idea que planean
Microsoft y otros grandes de internet para evitar el envío de
mensajes basura, que ya son el 62% de los que circulan en la red y
que en el 2003 supusieron unos gastos de 2.500 millones de euros
(casi 416.000 millones de pesetas) en Europa, cuentan David Sancha y
Mónica Tudela en El Periódico. El pago se llevaría a cabo
mediante un sello virtual en los mensajes. Bill Gates, fundador de
Microsoft, opina que el correo basura existe porque enviarlo es casi
gratis y que este método “haría desistir a las empresas que envían
spam”. […]
Bonita ética la de estos ricachos (pues claro,
¿qué esperábamos?). En lugar de invertir una parte de sus cuantiosos
beneficios en buscar antídotos, se proponen engordarlos robando a
los inocentes... LEx
SERÁN ANALIZADOS Y DESTRUIDOS Libia envía a EEUU en barco los restos de su
programa nuclear El Mundo, 7.3.04
CRAWFORD (EEUU).- La Casa Blanca ha anunciado la salida de
Libia de un barco con los elementos restantes del programa libio de
armas nucleares, que navegará hasta Estados Unidos para su posterior
análisis y eventual destrucción. […]
Razona el otrora iluminado Gadafi, quizá
correctamente, que la oferta de vasallaje eximirá a su país de las
dentelladas de la bestia. En fin, todo sea para el bien de su
pueblo, que seguirá soportando un régimen injusto pero al menos se
librará de los bombardeos. LEx
En Daytona Beach el nudismo está penado Las moteras quieren sacar pecho
Periodista Digital, 5.3.04
(Agencia EFE).-Mil personas tienen previsto manifestarse en
Daytona, en el norte de Florida, EEUU, a favor de que a las
aficionadas a las motocicletas se les permita enseñar los senos por
considerar que ello es parte de la cultura de los motociclistas.
“Exponer los senos ha sido parte del estilo de vida de los
motociclistas durante más de 50 años”, aseguró Liz Book, quien
lidera la iniciativa que se llevará a cabo el próximo domingo,
cuando mujeres con sus senos expuestos y hombres marchen
aproximadamente un kilómetro por la calle principal de Daytona.
Pese a que el nudismo es una práctica penada en esa ciudad, en
esta ocasión las moteras podrán mostrar sus senos sin ser multadas,
porque una ordenanza lo permite cuando se hace como parte de una
protesta. […]
Lori Mauldin, quien participará en la manifestación, dice que
pelearán por “nuestros derechos a hacer lo que hacen los
hombres”. “Si es bueno para ellos, es bueno para mí”, afirmó.
[…]
El colmo de la imbecilidad: Apelando a la
tradición (poderosa fuente de esclavitudes), reclamar el derecho a
exhibirse como un objeto sexual para goce visual de salidos,
machistas, viejos verdes... Estas pobrecitas quizá no se dan cuenta
de hasta qué punto están siendo manipuladas y explotadas. En fin,
ellas sabrán, pero, salvando las distancias, son tan dignas de
lástima como la mujer que asume “mi marido me pega lo normal”.
LEx
EL TSJPV SE DECLARÓ NO COMPETENTE La Audiencia Nacional estudia si Madrazo injurió
al Rey El Mundo, 3.3.04
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu
investigará si el coordinador general de Ezker Batua-Izquierda
Unida, Javier Madrazo, incurrió en un delito de injurias
graves al Rey y contra la Familia Real al criticar su
comportamiento en la guerra de Irak. [...]
Según la querella, en el acto celebrado el 13 de abril en Eibar
(Guipúzcoa) dentro de la conmemoración del aniversario de la II
República, Madrazo dijo que el “silencio” de Don Juan Carlos y
del resto de la Familia Real respecto a la guerra demuestra “el
carácter antidemocrático” de la Monarquía. […]
Hay que denunciar esta persecución, por muy
“madraza” de los etarras que sea su víctima. El acoso contra ésta es
ya, de suyo, un reconocimiento del acierto de sus críticas. La
monarquía debería ser la primera interesada en frenar este proceso.
LEx
DEFENSOR DEL PUEBLO Múgica acusa
de “antisemitas” a las artistas españolas que visitaron a
Arafat Libertad Digital, 2.3.04
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha calificado de
“antisemitas” y “radicales” a las 80 artistas y escritoras españolas
que el domingo visitaron en Ramala al presidente de la Autoridad
Palestina, Yaser Arafat. […]
¿Habrá que recordar al señor Múgica que su cargo
le obliga a defender a todos los españoles, con independencia
de sus convicciones políticas? Al margen de lo discutible o no que
pueda resultar esa visita a Arafat, ¿quién es el Defensor del Pueblo
para imputar intenciones? Justamente por su condición de tal debería
abstenerse de calificativos como ésos. Máxime cuando contribuyen a
la interesada confusión entre antisionismo y antisemitismo.
LEx
Irak vive su jornada más sangrienta
de la posguerra con la matanza de 143 chiíes El
Mundo, 2.3.04
La célebre “Guerra contra el terrorismo”, más
correctamente llamada “Maldad Duradera”, no ha hecho otra cosa que
avivar las guerras y el terrorismo…, aparte, claro está, de extender
la hegemonía estadounidense y el odio letal a ese país. Prosigue así
la ‘Pax Americana’, con la valiosa contribución de las tropas
españolas… LEx
Los riesgos del sexo oral La
revista New Scientist afirma que “puede conducir a tumores
bucales” Periodista Digital, 27.2.04
Aunque el riesgo es pequeño y es más común que ocurra por el
abuso de los cigarrillos y el alcohol, científicos han hallado
pruebas de que el sexo oral puede causar cáncer de boca. […]
He aquí la típica noticia que puede acarrear la
muerte del mensajero. Bastaba leer los comentarios de los lectores
en ‘Periodista Digital’... Cuando la verdad deja al desnudo la mala
conciencia, el resultado suele ser la ira de quienes se sienten
culpables. Siempre fue así. LEx
Fanáticos Fermín
Bocos La Opinión de Málaga, 26.2.04
Sabíamos que el mundo estaba un poco loco, pero no creíamos
que fuera tanto. Resulta que según una encuesta que acaba de hacerse
pública en los Estados Unidos, al 67 por ciento de los
norteamericanos les gustaría que la televisión retransmitiera las
ejecuciones de los reos condenados a pena de muerte. Les
gustaría ver en directo cómo se achicharran en la silla eléctrica o
cómo se retuercen por efecto de los estertores que provoca la
inhalación de gas. Noticias como está le dejan a uno perplejo;
confundido ante un estado de opinión que a mi modo de ver delata
carencias educativas esenciales en la que pasa por ser la sociedad
más avanzada del mundo.
Que en esa misma Nación, siete de cada diez ciudadanos (que
han sido preguntados) se declare escandalizado porque la cantante
Janet Jackson mostró uno de sus senos en el transcurso de la
actuación musical que acompañó la retransmisión de la final de la
copa del campeonato de fútbol americano, aporta un chorro de luz
sobre otro pliegue de la personalidad del ciudadano medio de aquel
país. Estoy seguro que los sociólogos encontrarán alguna
explicación a semejante situación de anomia respecto de las pautas
dominantes en el resto de los países occidentales y que los
moralistas, podrían evocar la huella, la impronta indeleble que
dejaron los puritanos (fanáticos religiosos) que en alguna medida
son reconocidos como padres fundadores de la Nación. […]
Más que de fanatismo “puritano”, estamos ante un
problema de morbo y maldad. En España, un país donde el puritanismo
nunca hizo su nido, podemos ver cómo a raíz del 11-M afloran muchos
“justicieros” exigiendo la pena de muerte. Tanto ellos como muchos
otros (quizá la mayoría, entre los “indiferentes”) seguro que
presenciarían gustosamente esas ejecuciones. LEx
Sólo el 18% de las opiniones emitidas
en los informativos de TVE fueron contrarias a la
guerra Periodista Digital, 26.2.04
Un informe elaborado por el equipo Aideka
El tiempo dedicado por Televisión Española a opiniones
favorables a la guerra de Irak fue del 63,6% frente a un 18,2%
reservado a opiniones de colectivos sociales contrarios al
conflicto, según un informe elaborado por el equipo Aideka.
El informe, presentado en la Universidad Carlos III y que
analizó el informativo editado y dirigido por Alfredo Urdaci,
concluye que los colectivos sociales fueron “prácticamente
silenciados en sus declaraciones a cámara”. […]
Algunos, en muchos casos con buena intención,
cuestionan la manipulación gubernamental durante el 11-M, y
atribuyen sus “fallos” a una convicción errónea e incluso candorosa.
Pero estos datos evidencian que esa manipulación ya tenía historia,
respondía a un hábito bien arraigado... LEx
El director de Hoy por hoy inaugura el curso de la
Escuela de Periodismo de El País Gabilondo califica de “extremadamente malo”
el estado de la libertad de expresión El País,
25.2.04
El director y presentador del programa de la cadena
SER Hoy por hoy, Iñaki Gabilondo, alertó ayer
del momento “extremadamente malo” por el que atraviesa la
libertad de expresión en España y mostró su preocupación por una
tendencia, única en el mundo, que está conduciendo a parte de la
profesión a entregarse a “la heroica pelea contra la
oposición”, en lugar de destinar sus esfuerzos a controlar al
poder. […]
A la hora de presentar al conferenciante, el consejero
delegado del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián, definió a Gabilondo
como “un periodista de raza” que desde hace 15 años lidera las
audiencias de radio. En un ambiente mediático donde prolifera la
telebasura y la radio basura, Gabilondo cultiva el “rigor
informativo y la independencia de criterio sin sectarismo y sin
insultar”, agregó Cebrián, extremos que le han convertido en “la
estrella polar de la radio”, que brilla en un equipo, pero que no ha
construido un equipo para brillar él mismo. […]
Resulta en verdad afrentoso oír las lecciones de
“rigor informativo”, “independencia” y “libertad de expresión” de
este “periodista de raza”, caracterizado durante los casi catorce
años de gobierno felipista por su sistemática manipulación de la
realidad al servicio de sus amos. Y otro tanto, durante los
gobiernos de Aznar. LEx
Directores de revistas prestigiosas consideran que la orden
viola la libertad de expresión EE UU
prohíbe publicar artículos científicos de Cuba, Irán, Libia y
Sudán Periodista Digital, 24.2.04
El Gobierno de Estados Unidos ha
prohibido a las revistas científicas de ese país que publiquen
artículos de investigación procedentes de Cuba, Irán, Libia y Sudán,
una medida extrema que no tomó contra los científicos de la antigua
Unión Soviética y los países del este de Europa, ni siquiera durante
la guerra fría. […]
Algunos se sienten tentados a pensar que, con el
“fracaso” de Irak, la superpotencia se tornará hacia el repliegue...
Pero esa bestia no piensa detenerse ante nada en su proyecto de
dominio totalitario del mundo, y seguirá alimentando su particular
estrategia de la tensión. (Por cierto, ¿cuándo se hará un 'remake'
de 'El gran dictador' con George Bush jugando con la bola del
mundo?). LEx
Ana Palacio habló con varios
responsables marroquíes tras las palabras de Trillo sobre
Perejil El Mundo, 22.2.04
El ministro dijo en una cena con militantes del
PP que le hubiera gustado tomar el islote ocho años antes para que
los españoles pudieran pescar en aguas alauíes […].
Sólo la prepotencia de un Aznar por encima del
bien y del mal, y su endiosamiento ajeno ya a toda crítica humana,
explica que mantuviera a un ministro como Trillo. Más dura fue la
caída… LEx
“La orientación del programa del
Govern en asuntos religiosos se basa en la laicidad”
La Vanguardia, 22.2.04
El programa del Govern tripartito de la Generalitat no dedica
ningún capítulo a asuntos religiosos, pero tiene, como ya tenía el
Govern de CiU, una dirección general de Afers Religiosos. La
directora general es Montserrat Coll Calaf.
–¿Un planteamiento laicista de la cuestión religiosa?
–Laicidad no es laicismo. […] Las creencias pertenecen al
ámbito privado en el sentido de que no son compartidas por
todos, lo que no quiere decir que no tengan una proyección social o
una presencia en la sociedad. En definitiva, la laicidad
significa que el Govern no se identifica con ninguna creencia
religiosa ni tampoco con ninguna otra creencia como el ateísmo. […]
La laicidad también implica que el poder político pida a cada
confesión religiosa que se comprometa a respetar la distinción entre
poder político y creencia religiosa […].
–Ha aludido a su entrevista con Ricard M. Carles. ¿Cómo
contempla su relevo en el arzobispado?
–En este relevo de Barcelona, como en cualquier otra diócesis
catalana, lo deseable para el Govern es que el obispo, como
responsable de una diócesis, sea una persona que conozca el país y
lo ame, que sea consciente del hecho diferencial catalán, que
viva realmente preocupado por los problemas de su comunidad y de su
gente, que sea un buen obispo. Esto puede aplicarse a los líderes de
todos los grupos religiosos.
–La decisión del nombramiento episcopal depende del Vaticano.
–Una cuestión que tenemos sobre la mesa es estudiar la
conveniencia y viabilidad de instar al Estado del Vaticano a que
reconozca la especificidad de la nación catalana y lo tenga en
cuenta en sus decisiones.
Las intenciones de la señora Coll de tratar a
todas las religiones igual, así como el propósito de profundizar en
la separación entre el estado y la(s) religión(es), son loables.
Ahora bien, difícilmente encajan esos propósitos con sus comentarios
sobre el perfil del futuro arzobispo católico de Barcelona. Al
destacar la necesidad de influir sobre el Vaticano en este punto,
incurre en el error de confundir lo público (su función como
directora de Asuntos Religiosos) con lo privado (una institución
como la Iglesia Católica Romana). Quizá no sea consciente de que, de
este modo, lo único que hace es reforzar las pretensiones
confesionales del papado, que siempre mezcla ambos planos
(público/privado) y pretende que su política eclesiástica (en este
caso, la elección de un jerarca) afecte a todos los ciudadanos, sean
católicos o no. LEx
Aznar defenderá la inclusión del ELN
colombiano en la lista europea de grupos terroristas El
Mundo, 21.3.04
[…] Tras la inclusión de las FARC y las AUC en la lista
europea de organizaciones terroristas, el presidente del
Gobierno español recogió “con mucho gusto” la petición de Uribe para
poner en marcha el correspondiente proceso de incorporación a este
listado del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Hay terroristas que están en las listas y
terroristas que hacen las listas. LEx
Los jóvenes españoles se muestran
intolerantes con los que no comparten su forma de
divertirse ABC, 21.2.03
MADRID. Aunque los estudios han revelado que los jóvenes
españoles se muestran muy tolerantes ante cuestiones de un profundo
calado moral, como que exista libertad para abortar y que se aplique
la eutanasia a todo aquél que la pida, no reflejan esa misma actitud
ante un joven diferente a ellos. Rechazan a los que no siguen el
modelo de comportamiento comúnmente aceptado y consideran «raros» a
los que optan por otras actividades y gustos diferentes a los de
la mayoría. Es decir, desprecian a los jóvenes que no son
rebeldes, idealistas o viven la cultura del ocio de manera a veces
extrema. Incluso a quienes no consumen sus mismas marcas,
escuchan la música que ellos consideran «genuinamente joven«, no
trasnocha hasta altas horas de la madrugada, no bebe alcohol o no
consume drogas. Porque, en definitiva, hacer todas esas cosas es
lo que para ellos –y para la sociedad, en general– significa «ser
joven».
Ésta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado
la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Instituto de
la Juventud (Injuve), tras cruzar los datos de seis investigaciones
realizadas a lo largo de los últimos tres años entre adolescentes de
14 a 24 años. […]
Otra de las tendencias detectadas es que los jóvenes de hoy
han abandonado el dinamismo de generaciones anteriores. «Ya no
suponen un motor de cambio –indica Calderón–. No se implican en
las responsabilidades sociales, no tienen interés por la política,
ni realizan protestas ante situaciones injustas...». […]
Uno de los
rostros de la barbarie de nuestros días, consecuencia de la
“cultura de la tolerancia” (distinta y, muchas veces, opuesta al
auténtico respeto). LEx
El ministro Javier Arenas Arenas
propone “un monumento nacional a la imparcialidad y profesionalidad”
de TVE y Urdaci Periodista Digital, 19.2.04
Javier Arenas cree que “hay que hacer un monumento nacional a la
imparcialidad y profesionalidad” de TVE y de su jefe de
informativos, Alfredo Urdaci, en referencia a las acusaciones de la
oposición sobre manipulación de los medios de comunicación públicos.
El vicepresidente segundo del Gobierno ha defendido la
“imparcialidad y profesionalidad” de TVE y de Urdaci, a quien ha
calificado de “un profesional como la copa de un pino”. […]
Declaraciones como éstas demuestran lo
invencibles que se sentían estos PrePotentes, así como la caradura
que estaban dispuestos a desplegar con tal de seguir haciendo su
“santa” voluntad. Y vaya si la desplegaron… En vista retrospectiva
de estas lindezas, y al margen de lo que finalmente nos traiga el
gobierno salido del 14-M (ver Zapatero
presidente: ¿más de lo mismo?), un cambio en el poder resultaba
imprescindible por pura limpieza democrática. LEx
Fallece el ciclista Marco Pantani
El Mundo, 15.2.04
MADRID.- Marco Pantani fue encontrado muerto la tarde del
sábado en una residencia de Rímini, en la costa adriática. Junto al
cadáver del ciclista italiano, vencedor del Tour de Francia y
Giro de Italia en 1998, no se hallaron sustancias
estupefacientes, pero sí que se encontró un fármaco para combatir el
ansia. […]
Pantani, quien en junio del año pasado fue internado en una
clínica especializada en tratamiento de depresiones, se había
visto relacionado en los últimos años con sucesivas acusaciones de
dopaje, lo que le hizo caer del pedestal en el que se encontraba.
El 2 de octubre de 2003 fue absuelto de las acusaciones de dopaje
en el Giro de Italia de 1999, cuando tuvo que abandonar la ronda
italiana en la penúltima etapa tras dar positivo. Las
autoridades italianas prohibieron la salida de un Pantani que en
esos momentos estaba en posesión del jersey rosa de líder. Sus
niveles sanguíneos revelaban una tasa de hematocrito superior
a la normal.
Hundido tras este duro golpe, Marco Pantani cayó entonces en una
profunda crisis psicológica de la que sólo salió en julio de
2000 para una breve aparición deportiva. En 2001, en el Giro, fue
de nuevo apuntado por el dopaje tras el descubrimiento de
jeringuillas sospechosas en su habitación de hotel.
Condenado a ocho meses de suspensión, fue finalmente absuelto. El
escalador había disputado su última carrera, el Giro de Italia, en
junio pasado, donde terminó en decimocuarta posición.
Un caso más que delata la asquerosa
competitividad subyacente al deporte profesional, y que sin
duda está en el fondo de estas muertes. Cuando la lógica del
capitalismo salvaje se lleva hasta el mundo de la salud (el deporte,
a fin de cuentas, se basa en el ejercicio físico saludable), los
resultados son los que son. LEx
Un hombre descubre a su esposa con
otro en un web pornográfico IBLNEWS, 11.2.04
La esposa infiel, de 25 años de edad, declaró a la policía
que ignoraba que había sido filmada durante los encuentros con su
amante, precisaron el miércoles fuentes policiales griegas, según
informó AP.
La policía detuvo al creador de la página, un griego de 22
años de edad, que difundía gratuitamente a través de la red fotos y
vídeos pornográficos a los miembros de su “club”. Los ingresos
de la página procedían de anuncios publicitarios.
La pornografía no es ilegal en Grecia. No obstante, la difusión
de material pornográfico está supeditada al acuerdo de las personas
que participan en las escenas y al respeto de las leyes de
protección de menores.
No es fácil decir quién fue más culpable en esta
historia tragicómica: la esposa infiel, el marido pornógrafo, el
creador de la página, o el estado griego que tolera la pornografía.
Lo que no ofrece dudas es la podredumbre moral que asola las
sociedades “modernas”. LEx
La Comunión Anglicana debatirá sobre
su actitud frente a la sexualidad ABC, 14.2.04
MADRID. La mayor parte de los obispos reunidos en el Sínodo
General de la Comunión Anglicana, reunida esta semana en Londres, ha
votado a favor de un documento marco que servirá para comenzar el
debate sobre la actitud a tomar frente a las distintas formas de
sexualidad en el seno de esta confesión cristiana. […]
Con razón se preguntaba Jesús de Nazaret: «Cuando
venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?» (Lucas 18: 8).
Basta ver cómo muchos de quienes se proclaman seguidores suyos
malgastan en bobadas mundanas un tiempo que resultaría precioso para
la difusión de las buenas nuevas. LEx
77.000 mujeres abortaron en España en
2002, un 10% más que en el año anterior El correo,
14.2.04
Un total de 77.125 mujeres abortaron en España en 2002, frente a
las 69.857 del año precedente, lo que supone un aumento del 10%,
según los datos de la Dirección General de Salud Pública del
Ministerio de Sanidad. De acuerdo con las notificaciones enviadas
por los 124 centros que practican interrupciones voluntarias de
embarazo en España, la tasa de abortos se situó en 8,4 por cada mil
mujeres de 15 a 44 años en 2002, mientras que en 2001 fue de a 7,66
por cada mil.
Respecto a la distribución porcentual del número de abortos
realizados según el motivo de la interrupción, en el 96,8% de los
casos se alegó la salud maternal; en un 3,03% el riesgo fetal y en
un 0,03% existió una violación. Los datos de Sanidad reflejan
además que la comunidad autónoma con un mayor número de abortos
practicados fue Baleares, con 14,2 por cada mil mujeres; seguida de
Madrid (12,19); Murcia (11,54) Cataluña (11,37); Aragón (9,94), La
Rioja (8,52) y Comunidad Valenciana (8,26). El País Vasco (3,9) es
la comunidad donde menos abortos se registraron, sólo por encima de
las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (2,55).
Prueba evidente de que el crimen no es sólo fruto
de la creciente violencia, también lo es del hedonismo omnipresente.
LEx
Dimite el director de Informativos de
France 2 tras emitir la noticia falsa de que Juppé dejaba la
política Periodista Digital, 12.2.04
Olivier Mazerolle, director de Informativos de la
principal cadena pública de televisión francesa, France
2, ha dimitido por la polémica surgida por el error de esta
cadena al asegurar, el pasado 3 de febrero, que el ex primer
ministro Alain Juppé abandonaba la política. En ese mismo
momento, el propio Juppé anunciaba en el telediario de
TF1, la cadena privada más importante, que mantenía
todos sus cargos. El equipo directivo de la segunda edición del
telediario ha sido suspendido durante dos semanas.[…]
En cambio Urdaci sólo se irá, es un suponer,
cuando lo eche Zapatero. Para que luego digan que no ha habido
manipulación gubernamental... LEx
¿Debe suicidarse Bush por derrocar a
Sadam? Federico Jiménez Losantos Libertad
Digital, 8.2.04
Es ridículo el esfuerzo de antiamericanos y antiaznaristas por
convertir el derrocamiento de Sadam Husein en un alevoso crimen de
guerra o, peor aún, de lesa humanidad. Uno de los argumentos,
rigurosamente innecesario, que utilizaron los aliados para acabar
con el genocida iraquí fue el de la existencia de armas de
destrucción masiva que podrían ser utilizadas en cualquier momento.
Como Sadam había expulsado cuatro años antes a los inspectores de la
ONU, nadie en su sano juicio podía negar ese peligro y tampoco puede
negarlo hoy, ni decir que no existían en vísperas de la guerra o que
no existan aún en algún sitio. ¿Pero les importa eso algo a los
antiamericanos? ¿Les preocupa lo más mínimo a Zapatero, Llamazares,
Ibarreche o Rovireche el peligro que suponía Sadam y supone Ben
Laden? En absoluto. Para ellos, no hay más peligro que el que
representa la democracia más poderosa del mundo y el Gobierno de
España, que con Aznar como con González, prefiere ser su aliado en
vez de su enemigo. […]
Es ridículo el esfuerzo del autor de estas líneas
(pro norteamericano y pro aznarista) por convertir la ominosa guerra
de Irak en un acto filantrópico. A estas alturas, ¿a quién pretende
engañar?
Por lo demás, en La Excepción no somos
partidarios del suicidio de nadie. Lo que debe hacer el profeso
“cristiano” Bush tras secuestrar al criminal Sadam, masacrando de
paso a tantos iraquíes, es proceder a un rápido y sincero
arrepentimiento, que sólo será creíble si, tras poner fin a la
ocupación, dimite de su cargo y se entrega a la justicia
internacional. LEx
Financiación para la libertad
religiosa El Comercio, 6.2.04
La Iglesia «sólo pide instrumentos» para ayudar a los más
necesitados, recuerda en una charla ante 1.400 personas
Financiación, promoción y diálogo. Esas son las tres conclusiones
a las que llegó Antonio María Rouco Varela como solución para
articular la Iglesia y la comunidad política en la España de hoy, a
la luz del derecho a la libertad religiosa. El cardenal arzobispo
de Madrid sostuvo que, para garantizar ese principio, «el Estado
debe promoverlo como cualquier otro derecho fundamental de la
persona».
Justificaba de esta forma «la financiación a la Iglesia» del
mismo modo que se «subvencionan la sanidad o la cultura». Y lo
hacía ante un auditorio, el Príncipe Felipe, desbordado por la
capacidad de convocatoria del también presidente de la Conferencia
Episcopal Española. […]
En esa misma conferencia afirmó que su iglesia
«no pide ni necesita nada, no necesita privilegios» (‘La Voz de
Asturias’, 6.2.04). Cada año, si las aportaciones voluntarias de los
ciudadanos en su declaración de la renta no satisfacen el cupo
acordado por la Iglesia Católica y el Estado, éste detrae de los
Presupuestos Generales del Estado (financiados, esta vez sí, por
todos los contribuyentes) los millones de euros necesarios para
financiar a esta organización religiosa. A esto lo llama Rouco
“derecho fundamental de la persona” (¿?). Anda que cuando exijan
privilegios de verdad… LEx
La Iglesia lanza su propia marca de
souvenirs del año jubilar La Voz de Galicia,
5.2.04
La Iglesia compostelana tampoco quiere perder comba en el gran
mercado que se genera alrededor de los años santos y ha comenzado a
comercializar souvenirs ligados al evento religioso. Ya tiene
cierta experiencia del año 99, cuando se lanzó a competir
tímidamente con los símbolos del Xacobeo impulsados por la Xunta,
generando una velada disputa por la oficialidad de los productos.
[…]
Los soportes elegidos son los clásicos: camisetas, llaveros,
gorras, encendedores, mochilas y, de forma diferenciada,
presenta unas medallas oficiales realizadas por el orfebre alemán
Max Faller. Las conchas jacobeas son una constante en todos los
souvenirs, que fabrica una empresa con sede en Santiago. […]
Los jerarcas católicos vienen insistiendo en la
idea de no rebajar el sentido de este “año santo” a meros intereses
culturales, turísticos y comerciales (por ejemplo, el arzobispo de
Pamplona señaló que querer reducir el Camino a “una realidad
cultural, de interés histórico, o economico desconociendo su
sustancia religiosa padecería una visión corta de la historia y de
la naturaleza humana” [‘El Correo Gallego’, 9.2.04]). No parece que
esta iniciativa comercial contribuya mucho a fomentar este
significado espiritual. LEx
Diálogo del 4 de febrero con Federico
Jiménez Losantos Libertad Digital, 4.2.03
P: Los obispos escriben un documento contra el terrorismo y los
medios de comunicación calladitos; escriben ahora sobre la familia y
vuelve la oleada de recortar frases, insultos, descalificaciones.
Los mismos que ahora se quejan de las “mentiras” del PP en torno a
Irak. ¿Cree que pueden seguir llamándose periodistas? ¿Han cambiado
su odio anticlerical por el odio a todo lo que sea católico?
R: Siempre fue el odio a la Cruz y, en la actualidad, a la
Cruz y a Roma. O sea, a Occidente. El periodismo entendido como
militancia a costa de la verdad es una de las tragedias de nuestro
tiempo, como ha explicado Revel.
Esa identificación de la Roma papal con
Occidente, en la boca de un no católico (ateo confeso),
recuerda una de las vías seguidas por la Brigada
Antiprogre en su empeño de rediseñar el mundo: la
instrumentalización de la religión. LEx
1.071 millones de católicos en el
mundo; la mitad en el continente americano
CIUDAD DEL VATICANO, martes, 3 febrero 2004 (ZENIT.org).- Los católicos en el
mundo en el año 2002 ascendieron a 1.071 millones respecto a los 757
millones de 1978, según datos del «Anuario Pontificio 2004»,
presentado este martes a Juan Pablo II. […]
¿Cómo no les da vergüenza a estos periodistas
vaticanos decir las cifras de sus “fieles”...? Si uno de cada seis
(o “seis y medio”) terrícolas es católico romano, y el mundo está
como está, ¿no sería más prudente callárselo? LEx
¿Por qué no se hacen buenas películas
sobre el terrorismo etarra? Periodista Digital,
3.2.04
A diferencia de Irlanda, el País Vasco apenas ha contado hasta
ahora con cineastas que supieran acertar en la versión
cinematográfica de su principal tragedia. […]
En España no se hacen buenas películas sobre ETA
porque, en general, no se hacen buenas películas sobre nada.
Conocidas son los excelentes trabajos del cine británico sobre el
IRA ('En el nombre del padre', 'Agenda oculta', 'El boxeador'…),
pero es que las tiene también sobre cualquier otro tema. No hace
falta, pues, buscar explicaciones metafísicas para un asunto tan
simple. LEx
SERÁN ACUSADOS DE 'CARGOS PREVENTIVOS' El Gobierno británico quiere juicios secretos y
sin jurado para los sospechosos de terrorismo El
Mundo, 2.2.03
Si se aprueba la nueva ley, el Ejecutivo tendrá más poderes
que durante los años de más atentados del IRA
LONDRES.- El Gobierno británico ha dado a conocer su
intención de modificar la ley antiterrorista para introducir juicios
secretos y sin jurado, lo que ha suscitado críticas inmediatas de
asociaciones defensoras de los derechos humanos y de conocidos
abogados.
El Gobierno de Tony Blair analiza introducir normativas que
reducirían el nivel de las pruebas exigidas para condenar a un
presunto terrorista, que podría ser juzgado en secreto, sin
jurado, por un magistrado investigado previamente por los
servicios secretos. […]
El ministro de Interior, David Blunkett, ha publicado un
borrador en el que se manifiesta a favor de que los actuales
poderes del Gobierno contra extranjeros sospechosos de terrorismo
afecten también a los sospechosos británicos.
Los jueces y abogados que participen en los juicios contra
acusados de terrorismo serían investigados por los servicios
secretos y los sospechosos podrían ser acusados de cargos
“preventivos”, según ese borrador. […] “Tenemos que hacer
que la prevención suponga algo nuevo, es decir, intervenir antes
de que sea cometido el acto, más que hacerlo después de que haya
sido cometido y sea demasiado tarde”, dijo Blunkett, quien se
encuentra en visita oficial en la India, en declaraciones recogidas
por la BBC.
Tras el 11-S
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EEUU, el
Gobierno británico promulgó la Ley contra el Terrorismo, el Delito y
la Seguridad, que le permite llevar a cabo detenciones indefinidas
de ciudadanos extranjeros. […]
Catorce extranjeros permanecen retenidos en cárceles de
alta seguridad del Reino Unido -en algunos casos desde hace dos
años- como sospechosos de terrorismo, aunque no han sido procesados.
La “guerra preventiva” se extiende hacia los
sistemas jurídicos de Occidente, minando todo fundamento garantista
del estado de derecho. Pocos son conscientes de cómo el
totalitarismo avanza no sólo entre los pueblos masacrados,
sino también en nuestra propia sociedad. LEx
La Fraternidad de monseñor Lefebvre
ataca la visión ecuménica del Papa Publica el informe «Del
ecumenismo a la apostasía silenciosa, 25 años de pontificado»
ROMA, lunes, 2 febrero 2004 (ZENIT.org).- La Iglesia está en
«crisis» a causa del diálogo ecuménico promovido tras el Concilio
Vaticano II, afirma en una carta dirigida a varios cardenales
la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, fundada por el arzobispo
fallecido Marcel Lefebvre. […]
El documento interpreta la posición de Juan Pablo II y de otros
exponentes de la Iglesia católica sobre el ecumenismo como la
pérdida de la identidad propia de la Iglesia católica para
equipararla a cualquier otra confesión o Iglesia cristiana. […]
En una carta enviada el 5 de abril de 2002 por el cardenal Darío
Castrillón Hoyos, prefecto de la Congregación para el Clero y
presidente de la Comisión Pontificia «Ecclesia Dei», a monseñor
Fellay, tras unos contactos en los que se buscaba superar la ruptura
de la Fraternidad con Roma constataba el «ataque frontal» que
suponía la acusación dirigida al Papa de «haber abandonado la
Tradición».
«Constituye, de hecho, una peligrosa pretensión de juzgar
también a la Suprema Autoridad» y citando el Concilio Vaticano I
recordaba que en este tipo de cuestiones «creemos que nadie puede
arrogarse el derecho a juzgar a la Santa Sede». […]
Roma defiende su “Suprema Autoridad” (que no se
refiere a Dios, no, sino al papa) frente a los ataques de la extrema
derecha teológica. Consecuencia: los observadores incautos
simpatizarán con el papado al creerse lo que dicen los lefebvrianos,
es decir, que el papado está muy abierto al ecumenismo y que
considera su confesión como una más entre las cristianas..., cuando
en realidad la visión vaticana de las relaciones entre confesiones
religiosas es muy parecida a la de estos cismáticos franceses, si
bien resulta mucho más diplomática (ver Ecumenismo
cristiano). LEx
Schwarzenegger niega el perdón a un
preso condenado a muerte El Mundo, 31.1.04
El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, ha
negado el perdón a un condenado a muerte. Kevin Cooper se convertirá
el próximo 10 de febrero en el primer ejecutado en este estado en
los dos últimos años. Ésta es la primera decisión del actor
sobre la pena capital desde que accedió al cargo. […]
Terminator, de la ficción a la realidad.
LEx
La BBC se disculpa “sin reservas” y
zanja la guerra con Tony Blair Periodista Digital,
30.1.04
«No quiero irme, pero es lo mejor para la BBC», señaló
Dyke, un multimillonario muy cercano al Nuevo Laborismo que se había
convertido en un personaje muy popular en la corporación, a la que
llegó hace cuatro años. […]
Se salió otra vez con la suya el tal Blair (o
'B-liar'), quien por su picardía más parece español que británico.
Un nuevo triunfo de la mentira sobre la verdad… Pero es quizá aún
peor comprobar cómo se tambalea uno de los últimos reductos de la
libertad: en este caso, la hasta ahora independiente BBC, modelo
informativo que avergonzaría (es un decir…) a los loritos de la TV
pública española, así como a los políticos (del PSOE, del PP..., da
igual) que la han venido usurpando. LEx
El veredicto de la prensa británica
Periodista Digital, 30.1.04
[…] La palabra elegida por muchos diarios para definir el informe
de lord Hutton fue whitewash, un vocablo que tiene
varios sentidos, desde encalar una pared a excusar, absolver,
encubrir e incluso “derrotar por completo, sin conceder ni un
solo tanto al equipo contrario”. Todas esas acepciones
definen lo que la prensa opina sobre el juez: que se ha cebado en la
BBC y ha borrado del mapa todos los errores y
responsabilidades del Gobierno. […]
Hoy por hoy ya nadie puede dudar, salvo
caprichosamente, que Blair (como Bush, Aznar y demás criminales de
guerra) mintió en el caso Irak. Hasta Pinocho Powell ha reconocido
la falta de pruebas con que justificar la invasión. Por otra parte,
parece que la BBC exageró las declaraciones de David Kelly, pero la
pregunta sigue siendo: ¿Por qué éste se suicidó? ¿Es concebible que
lo hubiera hecho de haber conservado el apoyo de Blair?
LEx
Vía libre a la boda de
Leticia La Verdad, 29.1.04
A pesar de su condición de divorciada, Letizia Ortiz puede
casarse por la Iglesia. Pero, eso sí, «para poder recibir el
sacramento del matrimonio debe abandonar su creencia en el
divorcio». Sebastián Sánchez, vicario judicial de la
archidiócesis de Granada, dice que «la Iglesia no puede entrar en
las conciencias. Aparentemente Letizia Ortiz ha cambiado, y todo el
mundo tiene esa capacidad de variar sus ideas». […]
Para poder creerse la declaración subrayada, su
autor debe abandonar su creencia en la ética (aunque quizá no lo
necesite…). LEx
Bill Gates ofrece 1.000 millones de
dólares para los países pobres Periodista Digital,
25.1.04
Una parte de esa ayuda será en aportación de material de
tecnología de su empresa Microsoft.
El magnate estadounidense Bill Gates se comprometió hoy a
contribuir con mil millones de dólares de ayuda a iniciativas del
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de países
pobres durante cinco años. Gates, que participa en la reunión
anual del Foro Económico Mundial de la ciudad alpina suiza de Davos,
indicó que una parte de esa ayuda será en aportación material de
tecnología de su empresa Microsoft y otra en efectivo, aunque no
precisó más detalles. “Se trata de una nueva iniciativa de
asociación”, indicó el fundador de la empresa líder del sector de la
informática y destacó que su intención en financiar mediante la
fundación que lleva su nombre proyectos de ayuda a la educación,
además de los que actualmente lleva a cabo en el ámbito de la salud.
¡Con qué desfachatez tratan de lavar su imagen
los grandes magnates (¿deberíamos decir “mangantes”?) de este mundo!
Bien es sabido, además, que esas “ayudas” en material tecnológico lo
único que lograrán es que los destinatarios dependan de los
productos de Microsoft (por otro lado, tan imperfectos en
comparación con otros sistemas que Gates, además de “piratear”, ha
marginado con su competencia desleal). Así que, “altruistamente”, se
consolida el monopolio de esta empresa. LEx
Bush apoya la financiación de ONGs
religiosas
NUEVA ORLEANS, 16-1-2004 (El Mundo/ACPress.net). El presidente
de Estados Unidos, George W. Bush, reiteró su llamado para una
iniciativa que daría a los grupos religiosos que administran
programas comunitarios un mayor acceso a dinero fiscal siempre y
cuando abran sus puertas a personas de cualquier religión. En una
gira por el sur del país, tradicionalmente religioso, Bush espera
ganar respaldo a su controvertida iniciativa, ya rechazada por el
Congreso.
Las leyes estadounidenses imponen restricciones al
financiamiento con fondos federales a grupos religiosos que
administran programas sociales -de ayuda a los sin techo,
alcohólicos, mujeres maltratadas y otros grupos- al establecer una
separación entre iglesia y Estado.
“Este país no debe temer la influencia de la fe. (...) Debemos
celebrar la fe para hacer de Estados Unidos un lugar mejor”, dijo el
mandatario en la iglesia metodista de la Unión Bethel en Nueva
Orleans, donde alguna vez predicó el activista Martin Luther
King.
Hasta el momento, los legisladores no fueron más allá de proponer
deducciones impositivas por las donaciones hechas para programas
administrados por iglesias, aunque la medida aún no ha sido aprobada
en el Congreso.
Quienes critican la iniciativa de Bush sostienen que la misma
cruza la línea de separación entre Estado e iglesia.
El “cristiano” Bush y los suyos, empeñados en
dominar a todo el mundo, saben que la religiosidad despierta unos
resortes emocionales que otras instancias no pueden suscitar. Por
eso la instrumentalizan tanto, aun a riesgo de oponerse a la
separación iglesia-estado consagrada en la Primera Enmienda a la
Constitución de Estados Unidos. Y, por supuesto, en directa
contradicción con los consejos de Jesús de Nazaret (Mateo 22: 21;
Juan 18: 36; 17: 14; etc.), a quien muchos de ellos dicen seguir.
LEx
«Histórico» encuentro del Papa con
los rabinos jefes de Israel El diálogo oficial entre
católicos y judíos, un «signo de gran esperanza»; constata el
Papa
CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 16 enero 2004 (ZENIT.org).- «El diálogo oficial
establecido entre la Iglesia Católica y el Gran Rabinado de Israel
es un signo de gran esperanza», reconoció Juan Pablo II al recibir
este viernes a los rabinos jefes de Israel. […]
«No debemos escatimar esfuerzos para trabajar juntos en la
construcción de un mundo de justicia, paz y reconciliación para
todos los pueblos», afirmó el Santo Padre ante Jona Metzgher, rabino
asquenazí, Slomo Amar, rabino sefardí, y Oded Wiener, director
general del Gran Rabinado.
Al iniciar su discurso, el Papa recordó: «En los 25 años de mi
pontificado me he esforzado en promover el diálogo
judío-católico y en fomentar siempre un mayor entendimiento,
respeto y cooperación entre nosotros». […]
No opinan lo mismo los historiadores judíos que
acusaron al Vaticano de obstrucción a su investigación sobre las
relaciones de este estado con el régimen nazi. O los judíos que
comprendieron cómo la supuesta petición de perdón de Wojtyla
implicaba a la vez una justificación de determinados personajes de
la historia católica romana. LEx
Los rabinos jefes de Israel igualmente solicitaron «al Papa
que ejerza su influencia en los fieles acerca de la creciente oleada
de terrorismo que golpea a inocentes y pone en peligro la
reconciliación» y le agradecieron haber instituido «la jornada
dedicada al judaísmo» en la Iglesia católica.
Asimismo, expresaron al Papa el dolor de las familias de los
prisioneros de guerra y de los soldados israelíes desaparecidos,
pidiéndole que con su peso moral ayuda a resolver estos
problemas. […]
Característico ejemplo de “ecumenismo de altas
esferas”, centrado en la autoridad jerárquica de los jefes y no en
el diálogo de las comunidades religiosas (ver Los
hijos de Abrahán). Se puede comprobar además cómo crece la
influencia papal en Oriente Próximo (ver “Tierra
Santa”). LEx
La libertad debe meter en cintura al
Islam Libertad Digital, 15.1.04
El juzgado de lo Penal número 3 de Barcelona ha condenado a un
año y tres meses de prisión al imán de Fuengirola, Mohamed Kamal
Mustafá, por un delito de provocación a la violencia por razón de
sexo que cometió al escribir un libro en el que aconsejaba cómo
pegar a las mujeres sin dejar rastro. Esta sentencia condenatoria
es, sin duda, una espléndida noticia para todos aquellos que
consideramos que las convicciones religiosas no pueden suponer una
patente de corso para perpetrar hechos constitutivos de delito. Sin
embargo, consideramos que se trata tan sólo de un primer paso
para tratar de reprimir la intolerancia o la discriminación basadas
en creencias religiosas.
Para ello, hay que empezar por reconocer que la “doctrina”
violenta y discriminatoria que imparte el imán de Fuengirola no es
una excepción sino el mínimo denominador común en el mundo musulmán.
Prueba de ello es que hasta ahora no se ha producido ningún acto de
repudio público contra el imán de Fuengirola por parte de ningún
otro dirigente islámico. […]
El primer signo visible de esa discriminación reside en el famoso
velo o shador, que en nuestro país muchos han querido
defender como una mera cuestión de vestimenta o como un signo
religioso equiparable a un crucifijo o la kippa judía. El
velo musulmán es, por el contrario, una muestra apologética de la
sumisión de la mujer al hombre que no puede ser tolerable por el
hecho de que la predique una religión. Ahí es donde se inicia la
discriminación y ahí es por donde se debería haber empezado a
combatirla. […]
¿Se comprende ahora por qué algunos llaman
(llamamos) a este periódico ‘Liberticidas Digitales’? Recordemos que
son los mismos que manifestaron a los cuatro vientos su sed de
sangre, primero afgana y luego iraquí. Muchas mujeres musulmanas
murieron ya en las salvajes guerras que ellos han venido
promoviendo. Que nadie se engañe: a éstos les importa un comino la
dignidad (y la vida) de la mujer en el mundo musulmán, sólo les
importa el predominio de “Occidente”. LEx
El Papa invita a militares a
contemplar al «Redentor que lleva la paz al mundo»
CIUDAD DEL VATICANO, martes, 13 enero 2004 (ZENIT.org).- Juan Pablo II
invitó este martes a militares italianos a comenzar el año
contemplando a Cristo como aquel que es capaz de llevar la paz al
mundo.
Fue el mensaje que dejó a representantes del 31 escuadrón de
la Aeronáutica Militar Italiana, que se ocupan de sus viajes aéreos
en el territorio italiano y que llegaron al Vaticano para felicitar
al Santo Padre por el nuevo año. […]
Les invitó, además, a recurrir a la Virgen María, «madre
amorosa», «en todo momento y a confiarle el año 2004 que acaba de
comenzar».
Juan Pablo II agradeció por último a los militares la
«dedicación y el empeño con los que desde hace años facilitan al
sucesor de Pedro el cumplimiento de su ministerio pastoral».
Un detallito para quienes creían que el papa es
pacifista o algo parecido (ver Juan
Pablo II, ¿el “papa de la paz”?). ¿No tuvo nada más que decir a
estos militares? LEx
Madrid: el Ayuntamiento derriba dos
templos evangélicos gitanos
MADRID, 8-1-2003 (E.P./ACPress.net). El concejal de Coordinación
Territorial del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Berzal, llegó el
pasado 8 de enero a un acuerdo para trasladar “a corto plazo” las
dos iglesias evangélicas que funcionan hace más de diez años en el
Parque de San Isidro de Carabanchel a dos nuevos locales “que se
adecuen a la legalidad” para que sigan realizando su actividad
espiritual y social. […]
Si los lugares de culto hubieran sido católicos
romanos, ¿se habría cometido semejante “profanación”? Menos mal que
vivimos en un estado aconfesional… LEx
Directorio de la pastoral familiar de
la iglesia en España Conferencia Episcopal
Española LXXXI Asamblea Plenaria, 21 de noviembre de 2003
[…] La “revolución sexual” ha separado la sexualidad del
matrimonio, de la procreación y del amor
11. Así hemos de interpretar la llamada “revolución sexual” que
tuvo su estallido en los años 60 del siglo XX y que, aunque
fracasada en sus mensajes y sus propuestas, ha alcanzado su éxito en
la ruptura que ha producido con los significados intrínsecos sobre
la sexualidad humana, conforme a la tradición cristiana. Ha
generado en consecuencia una mentalidad difusa que conforma en gran
medida el modo como se vive actualmente la relación hombre-mujer. Ha
sido el resultado de una lenta evolución de determinadas corrientes
de pensamiento que han nacido de un rechazo de una moral no siempre
presentada adecuadamente, pero que, privadas de una visión íntegra
de la persona humana, han conducido a un progresivo empobrecimiento
de la concepción de la dimensión sexual humana.
Se puede describir brevemente el recorrido que ha realizado:
primero, la sexualidad se separa del matrimonio, por una
absolutización del amor romántico que huye de todo compromiso.
Posteriormente, en una cultura hedonista se desvincula de la
procreación. Con esta ruptura de los significados de la
sexualidad, ésta queda afectada por un proceso de banalización
hedonista. El último paso ha sido separarla del mismo amor y
convertirla en un elemento de consumo. […]
Sus frutos amargos: violencia doméstica, abusos sexuales,
hijos sin hogar
12. El tiempo ha mostrado lo infundado de los presupuestos de
esta revolución y lo limitado de sus predicciones, pero, sobre todo,
nos ha dejado un testimonio indudable de lo pernicioso de sus
efectos. Es cierto que la sociedad, cada vez más farisaica en este
punto, ha querido ocultar la multitud de dramas personales que se
han producido por la extensión de las ideas anteriores. A pesar de
ello, es manifiesto que nos hallamos ante una multitud de hombres y
mujeres fracasados en lo fundamental de sus vidas que han
experimentado la ruptura del matrimonio como un proceso muy
traumático que deja profundas heridas. Del mismo modo nos
hallamos ante un alarmante aumento de la violencia doméstica; ante
abusos y violencias sexuales de todo tipo, incluso de menores en la
misma familia; ante una muchedumbre de hijos que han crecido en
medio de desavenencias familiares, con grandes carencias afectivas y
sin un hogar verdadero. La Iglesia es consciente de esta
desastrosa situación y, por ello, tiene la obligación de denunciarla
y acudir en ayuda de todos los que la padecen […].
Éstos son los párrafos del documento que tanta
polémica han suscitado en España. Bien leídos, no están exentos de
sensatez en muchas de sus observaciones. El idealismo hedonista de
los años 60 prometía una liberación de la sociedad mediante la
“revolución sexual”. Si esta liberación no se ha producido, no puede
achacarse exclusivamente a la inercia del modelo patriarcal; también
se debe en gran medida a la irresponsabilidad de las concepciones
sobre la sexualidad derivadas de la citada “revolución”. No pocas
mujeres, incluidas algunas feministas, han señalado los efectos
perversos de aquellos movimientos, cual es la cosificación de la
sexualidad, concebida cada vez más como un objeto de usar y tirar
(es decir, integrado en la lógica consumista).
Entre las numerosas aclaraciones que la jerarquía
católica española ha emitido para responder a las protestas, la
siguiente de Inocente García de Andrés, secretario de la Subcomisión
para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal
Española, resume bastante bien el sentido general del documento: «La
revolución sexual, en suma, ha traído también bienes, como la mayor
presencia de la mujer en la vida pública; pero no ha traído una
familia más feliz» (‘Zenit’, 5.2.04). ¿Es que hay que ser tan
políticamente correcto que sólo se pueda destacar lo positivo?
LEx
Reduccionismo del significado de la sexualidad, dualismo
antropológico, secularización
[…] Actualmente se presenta el sexo como una mera excitación
genital o una pasión emocional intensa, carente de un sentido
personal en sí mismo. No es un hecho de importancia secundaria, su
fondo es más problemático porque es reflejo de un dualismo
antropológico que ha sido denunciado repetidamente por la Iglesia.
Según esa interpretación, todo lo referente al cuerpo humano es un
mero material biológico sin otra relevancia moral que la que el
hombre en un acto espiritual y de libre elección quisiera darle.
Esta idea, en directa contraposición con la antropología cristiana,
que valora cuidadosamente la unidad personal del cuerpo y el alma,
ha tenido una gran difusión desde el comienzo de la modernidad.
Aceptar esta interpretación, conduce al hombre a sufrir una profunda
ruptura interior que afecta en especial al modo de vivir la libertad
que se comprende como “puramente espiritual”, ajena a todo
condicionamiento corporal y afectivo.
Este otro párrafo resulta también muy
interesante, pero habría que recordar a los obispos que si una
institución ha fomentado el dualismo antropológico a lo largo de la
historia, hasta el punto de que sigue siendo uno de sus pilares
doctrinales, es precisamente la Iglesia Católica Romana (ver Dualismo
antropológico griego y judeocristianismo). LEx
© LaExcepción.com
Para escribir a los autores: laexcepcion@laexcepcion.com
Volver
al índice de esta página
Lo que dicen y lo que en
realidad quieren decir / Febrero y marzo de 2004 ©
LaExcepción.com
Numerosos personajes públicos hacen declaraciones en las que
expresan una cosa pero implícitamente comunican algo
distinto.
Lucrecio (Gabriel Albiac), columnista de Libertad
Digital «No hay vías intermedias. En una guerra, se vence
o se es vencido. Y hacer retóricas humanitarias con eso es peor que
obsceno: es asesino» (Libertad Digital,
24.3.04). Traducción «No hay término medio: O nos
hacemos con todo el poder planetario, a costa de lo que sea, o
estamos haciendo el canelo. Una vez emprendida, es preciso llevar
esta locura hasta el final.»
Federico Jiménez Losantos, director de ‘La Mañana’ (Cadena
COPE) «Las grandes movilizaciones de masas exigen una férrea
disciplina organizativa y una claridad diamantina en los eslóganes y
pancartas» (Libertad Digital, 12.3.04). Traducción
«No se puede permitir que la gente exprese libremente su opinión
en las manifestaciones, sino que cualquier expresión en ellas tiene
que estar controlada por el gobierno (siempre que sea de derechas),
para beneficio del mismo, por supuesto.»
Floren Aoiz, ex portavoz de Herri Batasuna «Tras aquel
11 de septiembre marcado en todas las memorias, escribí un artículo
que titulé “¿Alá es grande?” en el que rechazaba aquellas acciones
total y frontalmente. Los enemigos de Estados Unidos tienen muchos
motivos para enfrentarse a ese país, pero ninguno de ellos justifica
que se mate a miles de personas de modo indiscriminado. Tras este 11
de marzo de 2004 repito la misma idea: nadie puede justificar la
muerte de más de 180 personas que se dirigían al trabajo»
(Gara, 12.3.04). Traducción «Unos cuantos
muertos civiles, como los 21 que mató ETA en Barcelona en 1987, son
fácilmente justificables. ETA ha matado a más de ochocientas
personas a lo largo de su carrera, pero los ha ido asesinando de
pocos en pocos. Tantos de golpe…, no sé… queda mal.»
Gaspar Llamazares, secretario general de Izquierda Unida y
candidato a la presidencia del gobierno «[Julio Anguita, ex
secretario general de Izquierda Unida] se vinculó a la defensa de
posiciones éticas en un momento muy difícil para la izquierda. El
papel de IU hoy es otro. Nos enfrentamos al PP y además estamos en
muchos gobiernos. […] No olvidamos el programa, pero se antepone el
objetivo político de echar al PP» (El País,
10.3.04). Traducción «Hemos renunciado definitivamente
a las tradicionales aspiraciones éticas y al idealismo de nuestra
formación, para centrarnos en objetivos pragmáticos, entre los que
destaca la posibilidad de tocar el poder.»
Helena Resano, presentadora del Telediario
2 «Todos los medios tienen sus dependencias de los
poderes políticos, pero no creo que eso tenga mucha repercusión»
(Periodista Digital, 8.3.04). Traducción «De
acuerdo: no hacemos periodismo independiente, transmitimos
información sesgada y manipulada, pero… ¡tampoco es para tanto!
(naturalmente, qué voy a decir yo…, mejor callar y seguir
cobrando).»
Anuncio televisivo de la campaña de George W.
Bush «Presidente Bush: liderazgo firme para tiempos de
cambio» (El País,
5.3.04). Traducción «Presidente Bush: autoritarismo y
prepotencia para tiempos de dictadura universal.»
Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación par la
Doctrinade la Fe de la ICR «La liturgia es comunicativa y
pastoral. Me opongo a quienes piensan que sólo es comunicativa si se
transforma en espectáculo, en una especie de “show”, reduciendo a
muy poco esa gran obra de arte que es la liturgia, cuando se celebra
bien y con participación interior» (La Razón,
3.3.04). Traducción «La liturgia católica romana
siempre (sobre todo desde la Contrarreforma) se ha concebido como
una representación, es decir, como un espectáculo; pero esa palabra
suena muy mal hoy, y por otro lado la participación de los fieles
debe seguir siendo dirigida y controlada por los sacerdotes, no sea
que se nos escape de las manos…»
Donald Rumsfeld, secretario de Defensa de Estados Unidos,
sobre los afganos retenidos en Guantánamo «Entiendo que en
estos tiempos la idea de un detenido sin abogado y sin juicio sea
inusual, y que la inclinación natural de la gente sea pensar en
términos de justicia criminal en vez de en las leyes de la guerra.
Pero está claro que seguimos en guerra y que su duración es
indeterminada» (El País, 14.2.04). Traducción
«Os debéis ir acostumbrando a que nuestro gobierno actúe al
margen de la legalidad y conculcando derechos humanos básicos,
porque no tenemos intención de dejar de hacerlo en muchísimo
tiempo.»
Zbigniew Brzezinski, ex consejero de Seguridad Nacional de
Estados Unidos «La credibilidad de Estados Unidos en todo el
mundo ha quedado seriamente dañada por el asunto de las armas, y las
capacidades de los servicios de inteligencia americanos han salido
igualmente afectados. […] Es muy serio que la primera potencia
mundial inicie una guerra en solitario en aras de un casus
belli que finalmente se prueba falso. Numerosas encuestas de
opinión muestran que ha habido un enorme descenso de apoyos a la
política exterior americana en todo el mundo. […] La confianza es la
base del poder, y su pérdida incide directamente en nuestra
seguridad nacional. Una América preponderante pero sin confianza es
una América debilitada internacionalmente» (Diario de Cádiz,
6.2.04). Traducción «Me importa un pimiento la
cantidad de iraquíes que pudieran morir como consecuencia de este
“error”; lo que realmente me preocupa es que todo esto de las
malditas armas que se resisten a aparecer debilite los posibles
apoyos a Estados Unidos la próxima vez que tenga que conquistar un
país.»
Federico Jiménez Losantos, director de ‘La Mañana’
(Cadena COPE) «Orwell lo explicó con arrasadora claridad: el
despotismo perfecto parte de convertir la verdad en mentira y la
mentira en verdad. Esas fórmulas son típicas del totalitarismo, de
izquierdas o nacionalista» (Libertad Digital,
4.2.04). Traducción «El totalitarismo de derechas, es
decir, el bueno, siempre hizo un uso limpio y sereno del lenguaje,
como el que hago yo (no hay más que oírme).»
Eugenio Romero Pose, obispo auxiliar de Madrid «La
enseñanza de la religión [católica en la escuela] es por mandato
constitucional, no es una concesión a la Iglesia» (Veritas,
4.2.04). Traducción «La enseñanza de la religión
católica en la escuela es una concesión a la Iglesia Católica por
mandato constitucional.»
Cardenal Godfried Danneels «Para ser europeo, el Islam
debe saber distinguir entre Estado y religión» (Zenit,
3.2.04). Traducción «Para decir a Europa lo que tiene
que hacer, el Vaticano (que no pertenece a la Unión Europea) no debe
distinguir entre Estado y religión (de hecho, no lo hace).»
Condoleezza Rice, asesora de seguridad nacional de la Casa
Blanca, sobre las armas de destrucción masiva que no
aparecen «Simplemente hay diferencias entre lo que sabíamos
que pasaba y lo encontrado» (La Razón,
31.1.04). Traducción «Simplemente hay diferencias entre
lo que decíamos y la verdad.»
John Kerry, candidato demócrata a la presidencia de Estados
Unidos «Voté a favor de la resolución del Congreso (que
autorizaba a usar la fuerza contra Irak) convencido de que el
presidente sólo la emplearía como último recurso, con consenso de la
ONU y una auténtica coalición internacional» (El Mundo,
28.1.04). Traducción «Voté a favor de la resolución del
Congreso que autorizaba a nuestras fuerzas a machacar Irak, y sólo
ahora, más de un año después, abro el pico para cuestionar el
proceder de mi gobierno. ¿Por qué? Encuentro que hacerlo puede serme
útil para ganar las elecciones.»
Francisco Nistal, capellán católico romano de las tropas
españolas en Irak «Estamos en misión humanitaria, no de
guerra» (Periodista Digital,
27.1.04). Traducción «Para tranquilizar mi conciencia
“cristiana” necesito decirme a mí mismo que no estamos colaborando
en una guerra. Además, mi jefe, Juan Pablo II, hace tiempo que no se
pronuncia contra ella. Por algo será.»
George W. Bush, presidente de Estados Unidos «El
impulso para la libertad en el mundo es imparable y no se debe sólo
a nuestro poder. Podemos confiar en ese gran poder [divino] que guía
lo que pasa a lo largo de los años. Y, en todo lo que nos espera,
sabemos que sus propósitos son justos y verdaderos» (Periodista
Digital, 22.1.04). Traducción «Seguiremos haciendo
lo que nos dé la gana, machacando a quien se nos ponga por delante.
Y, por supuesto, instrumentalizando la religión cristiana para
facilitarnos las cosas.»
Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo y Primado de
España «Todas las corrientes de pensamiento de nuestro viejo
continente deberían considerar a qué negras perspectivas podría
conducir la exclusión de Dios de la vida pública, de Dios como
último juez de la Ética. [Las pretensiones de la Iglesia Católica
Romana] no son vaticanistas ni reminiscencias de una situación
medieval, ni anhelo de ningún pasado confesional, intento de dominio
eclesiástico de la sociedad europea; que nadie interprete ahí la
menor reivindicación de una especie de monopolio, ni pretenda
adivinar intenciones ocultas, inexistentes, clericales o teocráticas
que serían, además, perfectamente utópicas» (Religión Digital
y La Razón, 20.1.04) Traducción «Insistimos en
hacer ver que no tenemos pretensiones confesionales con esta
exigencia de las “raíces cristianas” en la Constitución Europea,
pero a la vez queremos dejar claro que somos nosotros quienes
decidimos qué debe entenderse por tener en cuenta a Dios en la vida
pública.»
Luis María Ansón, director de La
Razón «Felipe González ha sido el gobernante democrático
de más relieve en el siglo XX español. Canalejas, Dato, Romanones,
Maura, Azaña, Suárez... no resisten la comparación con él. El
balance de sus trece años largos de Gobierno es altamente positivo;
el de sus primeros ocho, sobresaliente» (La Razón,
15.1.04). Traducción «¡Ja, ja, ja, cómo me lo paso
escribiendo cositas que desconciertan a quienes creen que tengo
ideología, y que escandalizan a tanto mojigato! Algunos de ellos,
incluso, se rompen la cabeza intentando analizar mis paridas, ¡qué
divertido!»
Juan Pablo II, jefe de la Iglesia Católica Romana «Los
sacerdotes se deben comportar como sacerdotes y los laicos como
laicos, cada uno según su ministerio y en el respeto de la
estructura jerárquica de la Iglesia que no se puede concebir sobre
modelos políticos simplemente humanos» (La Nación,
10.1.04). Traducción «La estructura jerárquica de la
Iglesia Romana, concebida según el modelo autoritario del Imperio
Romano, seguirá funcionando según su particular esquema político
teocratista.»
© LaExcepción.com
Para escribir a los autores: laexcepcion@laexcepcion.com
Volver
al índice de esta página
Escándalo electoral
(paradojas “democráticas”) © J. F. S. P. [juanfernandosanchez@laexcepcion.com]
(9 de marzo de 2004)
La campaña electoral: una sucia afrenta al cacareado
“pluralismo” español, pero que no levanta protestas en ningún medio
relevante.
Ya es tradición que las campañas electorales supongan un abuso en
este país. Y lo es también la pasividad con la que “el maduro pueblo
español” acoge este abuso. Los partidos grandes hacen lo que les da
la gana con el reparto del tiempo destinado a los espacios
electorales gratuitos. Es decir, se lo quedan (prácticamente)
todo.
Pero lo de este año supera todos los récords. Siempre me gustó
seguir los espacios televisivos y radiofónicos de propaganda
electoral, sobre todo para conocer mejor a los partidos “raros”...
La tarea requería cierto empeño (las más de las veces, hallarlos era
cuestión de suerte), pero compensaba en algún grado.
Sin embargo este año, más que nunca antes, ¿qué te encuentras?
Pues que, salvo remotas excepciones (espacios ridículamente cortos
destinados a aquéllos, con los que te topas de repente por ahí…), ni
los más ímprobos esfuerzos compensan. Todos los días es lo mismo: a
las 7:45, 16:00, a las 20:30, a las 21:35..., en TVE, en RNE, en
Telemadrid..., siempre lo mismo, el infame doblete
pseudobipartidista PP-PSOE, ocasionalmente acompañado por IU. Y para
mayor escarnio, comprobando que cada uno de esos partidos llena su
tiempo asignado (robado, digámoslo claramente, sobre todo en el caso
de los dos primeros), a base de emitir dos veces
seguidas el MISMO espacio electoral..., ¿no es
para vomitar del asco? En lugar de permitir que otros grupos
políticos, más desconocidos por el simple delito de ser
minoritarios, puedan darse a conocer, los partidos sistémicos nos
torturan con la exhibición de unos líderes a quienes ya estamos
aburridos de ver desde hace años; y no contentos con eso, llevando
su abuso hasta el paroxismo, encima nos condenan a ver u oír
repetido, y sin solución de continuidad, el mismo planfletucho para
idiotas.
¿Qué pluralismo es ése? ¿Qué democracia? ¿No sería
más lógico que las campañas electorales sirvieran, sobre todo, para
sacar a la luz a las opciones que suelen tener menos notoriedad
pública? Cerrada una legislatura, disuelto el parlamento, ¿no sería
más justo partir de cero y permitir que los pequeños contasen,
siquiera por una vez, aunque sólo fuera durante quince días,
con igualdad de oportunidades respecto a los grandes?
La cosa resulta tanto más grave por cuanto coincide que los
partidos mastodónticos suelen ser los más frívolos en campaña.
Carentes de ideología (y, lo que es peor, de ideales), sólo ofrecen
marketing de variétés, descalificaciones del contrario y
promesas mentirosas. Frente a ellos, los grupos pequeños presentan
una imagen distinta. Dejando aparte a los “románticos”, las
“viudas“, los “ciudadanos cabreados”… y otros grupúsculos
pintorescos u oportunistas, las demás opciones (comunistas de toda
laya, verdes varios, neofascistas de toda especie, etc.) suelen
distinguirse por su seriedad, al conservar un idealismo, un aliento
utópico, que los hace más tolerables en campaña. Sin ánimo de
votarlos, uno siente al menos que merecen respeto. Cosa que
en absoluto cabe decir de los partidos sistémicos, embrutecidos y
embrutecedores.
¿Cómo consentimos tamaño insulto a nuestra dignidad
ciudadana? ¿Cómo toleramos semejante robo en nuestro abanico
democrático? Los mismos politicastros que se llenan la boca
hablándonos de la “sociedad pluralista”, a la hora de la verdad
monopolizan hasta el tedio mántrico unos espacios electorales que
podrían servir para conocer a las minorías políticas…, ¡ésa sí que
sería una actitud pluralista!
Pero se ve que no hay remedio. Guste o no, tenemos que soportar
la omnipresencia mediática de los abusones. Y con la dichosa campaña
electoral, su vejación alcanza niveles de pesadilla. El
pseudobipartidismo que domina este país (en realidad, son dos alas
de un mismo partido; ver Bipartidismo)
ha logrado rizar todo rizo imaginable, salvo que tengan a bien
desmentirnos la próxima vez… Hace tiempo lograron ya reducir al
ciudadano a mero elector. Hoy, dando un paso más, lo convierten en
pseudoelector, pues las escasísimas opciones reales, aún menores por
mor del “voto útil”, impiden hablar de una auténtica elección
plural.
“Así pues”, me dije yo, “¿para qué abandonar mi sabia rutina
abstencionista?”
© LaExcepción.com
Para escribir al autor: juanfernandosanchez@laexcepcion.com
Volver
al índice de esta
página |